18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La frontera sur es la región con mayor inflación de México ante la crisis migratoria

Redacción TLW®
México PIB

Compartir

Tapachula (México), (EFE).- La ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, terminó 2023 con la mayor inflación del país, un fenómeno que se ha exacerbado por el flujo migratorio sin precedentes, según advirtieron este viernes organizaciones empresariales.

Tapachula, en el límite del estado mexicano de Chiapas con Guatemala, tuvo una tasa de inflación del 7.17% anual, por encima del 4.66% de México a nivel nacional, según el mapa de precios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cámaras empresariales señalaron a EFE que el ingreso de cientos de miles de migrantes de distintos países del mundo a la frontera sur de México han propiciado una escalada de precios en los productos de la canasta básica, transporte, alimentos y rentas de viviendas.

Sigue leyendo: La inflación de México baja en octubre a su menor nivel desde febrero de 2021

Nicolás Castañeda Javier, presidente en Tapachula de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que es necesario permitir que los migrantes avancen porque la frontera sur se ha convertido en uno de los puntos de mayor flujo en el mundo.

“Hemos pugnado mucho, porque las personas que están aquí van de tránsito, ellos quieren la agilidad de los trámites migratorios, hemos dicho que se agilicen sus trámites en los lugares, espacios y condiciones pertinentes para que no haya descontento social con la ciudadanía”,

Comentó

Una ola de inflación en medio de una ola de migración

México y Centroamérica afrontaron en 2023 un flujo migratorio "sin precedentes" hacia Norteamérica, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 6.000 migrantes diarios que llegaban a la frontera del sur mexicano en el punto más álgido, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante la demanda, productos como azúcar, huevo, pollo, carne y abarrotes en general se encarecieron desde mediados el año pasado, expuso Jorge Echeverría Cruz, secretario general de los Comerciantes en Pequeño y de la Unión de Trabajadores No Asalariados de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares de Tapachula.

El líder de los pequeños comerciantes manifestó que la llegada de los extranjeros a Tapachula fue "un caos".

"Francamente, nunca habíamos sufrido tanto aumento de la canasta básica, principalmente del arroz y huevo, que subió alrededor de un 60% de lo que realmente era el precio natural”, comentó.

Echeverría Cruz también denunció que dueños de casas se aprovecharon al cobrar de 1.000 a 1.500 pesos de alquiler para lugar en el que viven hasta 10 migrantes a la vez en lo que esperan sus trámites ante las autoridades migratorias mexicanas.

EFE jmb/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores