25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La FAO prevé una bajada del comercio de productos básicos en el bienio 2023/2024

Este contexto demanda una respuesta coordinada y medidas de adaptación por parte de los países
Redacción TLW®

Compartir

Roma, (EFE).- El comercio internacional de algunos productos alimenticios básicos, como cereales secundarios y arroz, disminuirá en el bienio 2023/2024 debido a fenómenos meteorológicos extremos, las crecientes tensiones geopolíticas y los cambios repentinos de políticas, indica el informe de perspectivas alimentarias de la FAO.

No dejes de leer; Cepal: Comercio de bienes entre China y Latinoamérica se multiplicó por 35 en una década

El informe semestral de la de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), publicado hoy, asegura que "las perspectivas de producción para la mayoría de los alimentos básicos son favorables".

Sin embargo, "los fenómenos meteorológicos extremos, las crecientes tensiones geopolíticas y los cambios repentinos de políticas plantean riesgos para los sistemas mundiales de producción de alimentos y podrían potencialmente inclinar los delicados equilibrios entre la oferta y la demanda".

"Se espera que los volúmenes comerciales de cereales secundarios y arroz disminuyan en 2023/24, incluso cuando se prevé que la producción mundial de maíz registre un aumento significativo impulsado por el aumento de las plantaciones en Brasil y EE.UU."

Se indica en el informe.

Por otra parte, también se espera que el comercio mundial de aceites y grasas vegetales disminuya modestamente, mientras que se prevé que la producción y el consumo mundiales aumenten.

También se vaticina que los volúmenes comerciales disminuyan el próximo año en el caso del azúcar, los productos lácteos, la carne y el pescado.

Según este informe, la factura mundial de importaciones de alimentos en 2023 se prevé que alcanzará los 2 billones de dólares en 2023, unos 35.300 millones o 1,8 por ciento más que en 2022.

EFE ccg/mr/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores