7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La eurozona logró un superávit comercial de millones de euros en octubre

La eurozona recuperó el superávit comercial en octubre
Redacción TLW®
comercio

Compartir

Bruselas, (EFE).- La eurozona registró en octubre un superávit de 11.100 millones de euros en su comercio de mercancías con el resto del mundo, tras haber anotado un déficit de 28.700 millones en el mismo mes de 2022, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Las exportaciones de bienes de la zona euro al resto del mundo decrecieron en octubre hasta los 246.900 millones de euros, un 2.4% menos con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones lo hicieron en un 16.3%, hasta los 235.800 millones.

El comercio entre los socios del euro llegó a los 221.100 millones de euros, un 8.8% menos que en octubre de 2022.

Entre enero y octubre, el superávit comercial de los países que comparten la moneda única con el resto del mundo fue de 27.600 millones, frente al déficit de 308.000 millones registrado un año antes.

Las exportaciones en ese periodo decrecieron ligeramente un 0.2% hasta los 2,367 billones de euros, en tanto que las importaciones disminuyeron un 12.7%, hasta los 2,339 billones.

El comercio entre los veinte países de la eurozona aumentó hasta 2.210 billones en los primeros diez meses del año, un 4.3% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En la Unión Europea (UE), el superávit comercial con el resto del mundo en octubre fue de 9.400 millones de euros, en contraste con el déficit de 39.500 millones del mismo mes de 2022.

Las exportaciones cayeron un 1.4% frente a octubre de un año antes, hasta los 222.700 millones, mientras que las importaciones bajaron un 19.6%, hasta los 265.400 millones.

Por su parte, el comercio dentro de la UE registró un descenso interanual del 6,1 %, hasta los 350.500 millones en octubre.

Entre enero y octubre, los Veintisiete obtuvieron un superávit comercial con el resto del mundo de 5.500 millones de euros, en comparación con el de 399.300 millones alcanzado en los mismos meses del año anterior.

Las exportaciones crecieron un 0.5%, hasta los 2,1 billones de euros, en tanto que las importaciones descendieron hasta los 2.119 billones, un 15.7% menos.

El comercio dentro del club comunitario cayó un 2.5%, hasta los 3.443 billones de euros entre enero y octubre.

En octubre de 2023, Eslovenia y Rumanía registraron los mayores aumentos en las exportaciones, un 9.6% y un 5.5% respectivamente, mientras que las mayores caídas se observaron en Chipre (-35%), Estonia (-20.9%) y Lituania (-17.6%).

En cuanto a las importaciones, todos los Estados miembros registraron descensos, a excepción de Eslovaquia (0.2%) y Chipre (6.4%).

Las caídas más pronunciadas se dieron en Lituania (-22.8%), Finlandia (-21.9%) y Letonia (-21.4%).

EFE pga/jaf/sgb

No dejes de leer: La producción industrial cayó en la eurozona en octubre


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores