24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La Eurocámara aprueba una ley para garantizar suministros esenciales en caso de crisis

El Parlamento Europeo ha aprobado un mecanismo para garantizar el suministro
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Parlamento Europeo dio este miércoles su visto bueno definitivo al nuevo mecanismo de emergencia de la Unión Europea (UE) para garantizar el suministro de bienes esenciales en situaciones de crisis, y evitar que se repita el caos que se dio durante la pandemia de covid-19.

No dejes de leer: China, líder exportador de suministros médicos por la pandemia de Covid-19

El objetivo de la medida es precisamente evitar situaciones como las vividas en ese periodo, cuando escasearon productos esenciales como las mascarillas, algunos países actuaron unilateralmente reteniendo en su territorio la producción nacional y Bruselas llegó a imponer un control a las exportaciones de vacunas para asegurar que había suficientes en la Unión Europea.

La Ley de Emergencia y Resiliencia del Mercado Interior (IMERA, en sus siglas en inglés) prevé un monitoreo continuo de la situación en las cadenas de suministro para anticipar posibles crisis, de modo que se active un modo de "vigilancia" cuando se detecte una amenaza y se pongan en marcha mecanismos para que los países y la Comisión Europea coordinen su respuesta.

Cuando una crisis ponga en peligro el suministro de bienes o servicios críticos, se podrán adoptar medidas de último recurso. Por ejemplo, la Comisión podrá solicitar información a las empresas sobre su nivel de reservas de ciertos productos y éstas deberán justificarse si se niegan a aportarla.

En caso de escasez grave, el Ejecutivo comunitario podrá emitir pedidos prioritarios para comprar los bienes afectados, de modo que las empresas podrán aceptarlos voluntariamente y estarán protegidos legalmente frente a posibles demandas de otros clientes si no pueden cumplir sus contratos con éstos.

Ahora bien, estos pedidos prioritarios no podrán afectar a las competencias de seguridad y defensa de los Estados miembros y tendrán que respetar las normas de competencia europeas.

Además, en estas circunstancias excepcionales los Estados y la Comisión podrán llevar a cabo compras conjuntas para adquirir los bienes o servicios en cuestión y, de hacerlo a nivel nacional, los países tendrán que coordinarse con el resto de socios.

Asimismo, los países tendrán que ser transparentes con el resto sobre las medidas nacionales que están adoptando para afrontar la crisis, tanto con el resto de socios como con los ciudadanos.

Para evitar que se llegue a una situación de crisis, la normativa prevé que la Comisión Europea lleve a cabo test de estrés y simulaciones para anticiparse y evaluar el posible impacto sobre el libre movimiento de bienes, servicios y personas, en tanto que se anima también a las empresas a desarrollar protocolos de crisis, simulaciones y formación de manera voluntaria.

"Con IMERA evitamos repetir los errores de la crisis del covid. Los Estados y la Comisión ahora se prepararán juntos para posibles crisis futuras e identificarán potenciales riesgos en una fase temprana. En particular, deben mantener abiertas las cadenas de suministros y servicios en el mercado interior"

Dijo el reponsable del dosier en el PE, el eurodiputado popular Andreas Schwab.

Tras el visto bueno del Parlamento Europeo, también los Estados miembros deben aprobar formalmente la legislación para que pueda entrar en vigor.

EFE lpc/jaf/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores