19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La empresa estatal Litio para México recibirá su primer presupuesto en 2024

Este acontecimiento puede impulsar el desarrollo de la industria y su impacto en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Tras un año y medio sin estructura financiera, la empresa estatal Litio para México (LitioMx) recibirá su primer presupuesto en 2024 como organismo encargado de toda la cadena de aprovechamiento alrededor de este mineral estratégico para elaborar baterías.

No dejes de ver: México alista incentivos fiscales a inversiones atraídas por industria del litio

  • El proyecto de presupuesto público para 2024, solicitado por primera vez al Congreso, contempla que la compañía adscrita a la Secretaría de Energía (Sener) obtenga casi 9,8 millones de pesos (unos 571.428 dólares).

Sin embargo, el monto solo estima el pago de servicios personales, es decir, las remuneraciones de sus integrantes, aunque en 2023 el Gobierno mexicano anunció que invertiría 2.15 millones de dólares hasta 2024 para labores de exploración de litio, vía el Servicio Geológico Mexicano.

LitioMx se creó mediante un decreto firmado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el 23 de agosto de 2022, tras reformas a la Ley Minera para declarar que solo el Gobierno pueda explotar el litio y otros minerales estratégicos.

En diciembre de 2022, se expidió su Estatuto Orgánico y se inscribió en el Registro Público de Organismos Descentralizados de México, que constata que el objetivo de esta empresa estatal será la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.

Así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.

No obstante, LitioMx no contó con un presupuesto durante 2023 y apenas en el proyecto de egresos de 2024 se contemplan recursos para su estructura administrativa.

Según su estatuto, LitioMx contará con un director general y al menos cuatro titulares de las unidades de Planeación Estratégica, Manufactura y Comercialización, de Exploración, Extracción y Procesamiento; de Administración y finanzas, de Asuntos Jurídicos, así como con un responsable del Órgano Interno de Control.

Y aunque se nombró a Pablo Daniel Taddei como su director general desde 2022, él solo manifestó en su última declaración patrimonial de 18 de abril de 2023 que se desempeña al interior de la Secretaría de Energía como titular de la Unidad de Políticas de Exploración y Extracción de Hidrocarburos.

Taddei recibe un sueldo mensual neto de 6.838 dólares, equivalente a 81.632 dólares, mientras que la estructura administrativa de Litio para México no es pública, aunque en el portal de transparencia aparecen vacantes de puestos de designación directa.

Para la Unidad de Políticas de Exploración y Extracción de Hidrocarburos, el Gobierno estima un presupuesto de 338.192 dólares, 62% para gastos de operación y el resto para sueldos.

En tanto, se presupuestaron 2.01 millones de dólares para la Dirección General de Exploración y Extracción de Hidrocarburos, de los que el 84% serán para servicios personales.

Recientemente, la Secretaría de Hacienda anunció un tercer paquete de incentivos fiscales para impulsar la industria del litio en el estado de Sonora, noroeste de México, desde su extracción hasta su aportación a la electromovilidad en el ensamblaje de vehículos eléctricos.

Un segundo paquete aún está bajo discusión para publicarse como un decreto y buscará que las inversiones en los sectores estratégicos definidos por México y Estados Unidos, como el farmacéutico, aeroespacial, electrónica y el de electromovilidad, donde el litio juega un papel preponderante, reciban incentivos.

EFE jsm/ppc/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores