17 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La Comisión Europea propone eliminar la exención de derechos de aduana para importaciones de bajo valor

Eliminar la exención de derechos de aduana busca garantizar la equidad en el comercio internacional
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea propuso este miércoles eliminar la excepción que permite que las importaciones a la UE con un valor inferior a los 150 euros no paguen derechos de aduanas, una medida cuyo objetivo es luchar contra el fraude puesto que más de la mitad de estos envíos están infravalorados para sortear el gravamen.

Sigue leyendo: Directores generales de aduanas en Iberoamérica discuten el impacto de las nuevas tendencias del comercio

"Hasta el 65% de estos envíos que entran a la UE están actualmente infravalorados de forma que pueden evitar los aranceles de importación", explicó en una rueda de prensa el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, quien remarcó que esto alinea los derechos de aduana a las normas del IVA, en las que dicha excepción "ya no existe".

El Ejecutivo comunitario explica que así "se aplicará un arancel en cada producto vendido en línea" hacia la UE, y defiende que "la eliminación de este umbral ayudará a atajar el fraude por subestimación de bienes que entran" al bloque y también "reducirá los incentivos de los vendedores para trocear sus envíos en paquetes más pequeños para beneficiarse de la excepción".

La medida forma parte de la reforma "más ambiciosa y amplia" de la Unión Aduanera desde que este proyecto se pusiera en marcha en 1968 y con la que Bruselas también propone crear una Autoridad Aduanera de la UE que gestione un centro europeo de datos a fin de facilitar el trabajo de las autoridades nacionales de aduanas.

"Esto creará una verdadera frontera exterior para bienes. La Autoridad (...) analizará los datos a través de Inteligencia Artificial, aprendizaje automático y, por supuesto, la intervención humana", explicó el exprimer ministro italiano, quien puso 2028 como fecha de inicio de la actividad de esta nueva agencia.

La Autoridad de Aduanas de la UE se encargará de analizar todos los datos de los productos y de las cadenas de suministro que las empresas que quieran vender al bloque habrán volcado a un portal digital bautizado como "EU Customs Data Hub".

Este centro europeo de datos actuará como "motor" del nuevo sistema y con el paso del tiempo "remplazará a la infraestructura de aduanas en los Estados miembros", lo que les ahorrará, según cálculos de Bruselas, hasta 2.000 millones de euros al año.

El 'hub' europeo de datos de aduanas será operativo en 2028 para envíos realizados a través de plataformas de comercio electrónico, mientras otros importadores podrán sumarse de forma voluntaria a partir de 2032 y será completamente obligatorio desde 2038.

Otro cambio relevante de la reforma es que obligará a plataformas en línea (Gentiloni citó como ejemplos a Amazon, Zalando y Alibaba) a asegurar que los productos que venden cumplen con todas las obligaciones europeas de aduanas, una responsabilidad que actualmente recae sobre los compradores y las empresas de transporte.

Estas empresas también tendrán que recaudar el IVA y enviarlo a las autoridades tributarias nacionales, de forma que "los consumidores ya no serán golpeados con gastos ocultos o papeleo inesperado cuando reciban el paquete", afirmó Gentiloni.

Asimismo, la propuesta de Bruselas simplifica el cálculo de los derechos de aduana de forma que los operadores podrán aplicar un nuevo método que establece cuatro categorías con distintos tipos a aplicar sobre el valor del producto: 5 % para juguetes, 8% para cerámica, 12% para ropa y 17% para calzado, por ejemplo.

Nuestra Unión Aduanera es una herramienta poderosa que estimula la competitividad y fortaleza del mercado único, pero se le ha pedido y tiene el potencial de hacer más para contribuir a los valores comunes y las prioridades estratégicas de la UE"

El comisario de Economía.

EFE asa/cat/ltm

Te puede interesar: El 20% del comercio electrónico transfronterizo de México se realiza con Europa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica