2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La china BYD inaugura su primera planta de vehículos eléctricos en el Sudeste Asiático

BYD expande su presencia global
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Bangkok, (EFE).- El fabricante de vehículos chino BYD inauguró este jueves en Tailandia la que se convierte en su primera planta en el Sudeste Asiático, el día en el que entran en vigor provisionalmente los aranceles de Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

La inauguración de la instalación, confirmada a EFE por la compañía, tuvo lugar en la provincia tailandesa de Rayong, al este de Bangkok, y se ha visto acompañada de un descuento en los precios de los coches de BYD de hasta 340.000 bat (más de 9.200 dólares) de acuerdo con medios locales.

Sigue leyendo: La china BYD llega a Indonesia con el lanzamiento de tres de sus vehículos eléctricos

La planta ha tenido un gasto estimado de 486 millones de dólares y cuenta con capacidad para ensamblar alrededor de 150.000 vehículos al año destinados al mercado local y a la exportación al resto de países del Sudeste Asiático y Europa, según avanzó el fabricante el pasado septiembre.

Se trata de la primera planta que BYD abre desde que la Unión Europea anunciara aranceles adicionales para los vehículos eléctricos importados desde China, que entrarán hoy en vigor de manera provisional, lo que en principio ha llevado a los fabricantes a explorar ya mercados alternativos.

El anuncio inicial de Bruselas tuvo lugar el pasado 12 de junio, cuando comunicó su intención de imponer un arancel suplementario de hasta el 38.1% a la importación de vehículos eléctricos de China por considerar que la subvención a sus baterías daña a los productores europeos.

Por su parte, Estados Unidos también anunció en mayo aranceles del 100% a los eléctricos chinos.

China lidera la apuesta global por los vehículos eléctricos, con la previsión de que uno de cada tres vehículos en sus carreteras lo sean en 2030, según la Agencia Internacional de la Energía.

EFE nc/pav/sgb

Sigue leyendo: El sector automovilístico alemán pide a Bruselas que no imponga aranceles a China


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica