17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La calidad de los vehículos nuevos en Estados Unidos sigue en declive en 2023 según J.D. Power

La reputación de la industria dependen de la capacidad para ofrecer vehículos de alta calidad
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La calidad de los vehículos nuevos en Estados Unidos ha empeorado de nuevo en 2023 por segundo año consecutivo, según los resultados del Estudio de Calidad Inicial (ECI) que realiza anualmente la firma J.D. Power.

Sigue leyendo: General Motors invertirá en plantas de EE. UU. para fabricar camionetas 'pickup' pesadas

  • El estudio, basado en las respuestas de 93.380 propietarios de vehículos nuevos de 2023, constató que este año la media de problemas por cada 100 vehículos (PP100) detectados se situó en 192, 12 más que el año pasado y 30 más que en 2021.

Los datos señalan que entre los fabricantes de consumo masivo, la marca con más calidad inicial es Dodge, que sólo registró una media de 140 PP100, seguido de Ram (el especialista de camionetas "pickup" y furgonetas del grupo Stellantis), con 141 PP100, y Buick (la marca de la gama alta de GM), con 162 problemas por cada 100 vehículos.

Entre las marcas de lujo, Alfa Romeo tuvo 143 PP100, Porsche 167 PP100 y Cadillac (la marca de lujo de GM) 170 PP100.

Por el contrario, las marcas más problemáticas fueron las eléctricas Polestar con 313 problemas por cada cien vehículos y Tesla con 257 aunque oficialmente no entran en la clasificación de J.D. Power porque no permiten los sondeos a propietarios de carros en aquellos estados en los que es necesaria la autorización de las empresas.

Por modelos y segmentos, los carros con más calidad inicial fueron Kia Rio, Audi 3, Kia Forte, Lexus IS, Mini Cooper, BMW Serie 8, Toyota Camry, Kia Stinger, Chevrolet Camaro, Chevrolet Corvette y Genesis G80.

Frank Hanley, representante de J.D. Power, declaró en un comunicado que la pérdida de la calidad de los nuevos vehículos es algo sin precedente tras décadas de continúas mejoras de la media del sector.

El sector del automóvil encara un gran variedad de problemas de calidad, un fenómeno que no hemos visto en los 37 años de historia de ECI"

afirmó Hanley.

Hanley reconoció que los nuevos carros son cada vez más complejos, "con tecnologías nuevas y apasionantes", aunque esta mayor complejidad y tecnología "no siempre satisface a los clientes".

El estudio de J.D. Power reveló que el mayor incremento en el número de problemas se concentra en la categoría de pantallas, controles y funciones (3,2 PP100). El aumento de los problemas de los sistemas de "infotenimiento" fue el segundo con una subida de 2,3 PP100.

En este sentido, ECI constató que cada vez es más difícil abrir las puertas de los vehículos porque los fabricantes insisten en volver a diseñar un equipamiento que ha sido uno de los aspectos de los vehículos menos cuestionados.

Pero la adopción de tecnologías punta en el diseño de las manillas ha convertido la apertura de las puertas en un creciente problema. Y siete de los 10 modelos más problemáticos en este aspecto con vehículos eléctricos.

EFE jcr/pamp/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores