15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La American Chamber anuncia inversiones por 85 millones de dólares en sureste de México

La inversión esta marcando un hito en el compromiso con el desarrollo económico regional
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La American Chamber of Commerce (AmCham) México anunció este martes que 11 de sus empresas invertirán más de unos 85 millones de dólares para impulsar proyectos en el sur-sureste de México.

No dejes de leer: DHL Supply Chain México coloca la primera piedra de mega campus logístico en EdoMéx

En el marco del octavo encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México con la embajada de los Estados Unidos, celebrado en Cancún, Quintana Roo, la asociación indicó que dicha inversión duplica la cifra presentada en 2023.

Las 11 empresas con capital estadounidense son AECOM, American Tower, FedEx, Kenworth, Mercado Libre, Meta, Metlife, Organon, Rockwell Automation, Uber y Visa, que apuntaron que con ello beneficiarán a más de 1.78 millones de personas.

"En proyectos específicos, se beneficiará a 13.900 mujeres emprendedoras, más de 5.100 jóvenes y más de 1.360 miembros de comunidades indígenas"

Dijo la asociación en un comunicado.

La AmCham recordó que otras empresas que también han jugado un rol crucial en estas iniciativas y han invertido en el sur-sureste mexicano son Amazon, AT&T, Apple, AES, Google, Microsoft, Mastercard, 3M y UPS, entre otras.

Detrás de estos encuentros hay una serie de esfuerzos coordinados para impulsar la conectividad, la economía digital, la infraestructura en zonas remotas para detonar el turismo, el comercio local y la integración a las cadenas de valor de Norteamérica"

Dijo en la nota Fernanda Guarro, vicepresidenta de American Chamber México.

"No podemos pensar en Norteamérica como la región más competitiva del mundo sin incluir a los estados del sur-sureste de México. Nuestras empresas están trabajando, y lo seguirán haciendo, para detonar inversiones sostenibles de largo plazo e integrar a los pequeños y medianos negocios en las cadenas globales de valor, con un impacto tangible para las comunidades de la región”, comentó Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director del organismo.

Además, durante el Encuentro, la AmCham y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) firmaron el "Memorándum de entendimiento sobre desarrollo equitativo e inclusivo del sur-sureste de México, donde la Cámara participará como invitado colaborador "para fortalecer la colaboración regional y dar seguimiento a las iniciativas en marcha".

En la reunión se dio a conocer que las empresas AmCham han donado hasta ahora 8.7 millones de dólares para la reconstrucción del puerto de Acapulco, tras el golpe del devastador huracán Otis, a finales de octubre pasado, además de despensas, agua, cajas e insumos críticos en especie.

EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores