18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La AmCham ve las elecciones en México y EU como una oportunidad para Norteamérica

Considera esencial maximizar los beneficios del T-MEC y la relocalización de cadenas de valor
Redacción TLW®
Biden y el T-MEC

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Las elecciones en México y Estados Unidos serán una oportunidad para aprovechar el momento que vive Norteamérica ante la renegociación de su tratado comercial T-MEC y la relocalización de las cadenas de valor o 'nearshoring', consideró este lunes Carlos García, nuevo presidente de la American Chamber of Commerce (AmCham) de México.

Sigue leyendo: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

En la 107 Asamblea General de Socios de la AmCham, García recordó que este año coinciden en ambos países las elecciones presidenciales, que traerán cambios en medio de un “momento único para la región".

Aunque estos cambios dentro del Gobierno (de México y EE.UU.) generan incertidumbre y posibles retos, también constituyen áreas de oportunidad de gran relevancia”

Asevero

El presidente electo de AmCham para el periodo 2024-2025 enfatizó que la sintonía permitirá aprovechar fenómenos como el ‘nearshoring’ que ya han "venido capitalizando y que tiene un gran potencial”.

Asimismo, resaltó que la región se caracteriza por romper paradigmas, al apuntar que los tres países firmantes del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están cada vez más integrados por la homologación regulatoria, la facilitación comercial y el ‘nearshoring’.

Por ello, subrayó que 2026 será un año en el que Norteamérica afronte dos nuevos eventos históricos: la revisión del T-MEC, en vigor desde 2020, y el mundial de fútbol, el primero en organizarse a nivel regional.

“Ambos sucesos son fundamentales para los tres países porque declaramos nuestra voluntad de construir una visión de bloque”

Señaló

En este sentido, adelantó que la AmCham buscará que la revisión del T-MEC tenga un carácter cordial, propositivo y exitoso, “buscando el fortalecimiento de los tres países y la región norteamericana”.

“La coyuntura actual de Norteamérica nos exige ser un referente y en un espacio de iniciativa privada, pero además de ello nos invita a fungir como un socio estratégico y un puente para las nuevas administraciones de México y EE.UU.”, añadió.

Daniel Baima, presidente saliente de la AmCham, consideró como un logro la instalación del comité de regionalización económica de América del Norte, donde se impulsa la atracción de capital estadounidense en ramos clave como los chips semiconductores para la electromovilidad, dispositivos médicos y agroindustria.

También mencionó que trabajan con autoridades mexicanas en cuatro corredores logísticos para asegurar el traslado de materias primas necesarias.

En este sentido, enunció como retos pendientes en México la seguridad, la energía y los incentivos para la inversión por región y tipo de industria.

Y resaltó que el medio ambiente es un tema motor para los empresarios estadounidenses.

Asimismo, recordó que México captó un récord en 2023 de más de 36.000 millones de dólares de inversión extranjera directa, de la que 38% provino de Estados Unidos.

EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores