7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La Alianza del Pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica según Perú

En un intento por fortalecer la cooperación regional
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo este miércoles que la Alianza del Pacífico “tiene que seguir creciendo” y defendió la inclusión de Ecuador y Costa Rica, al tiempo que restó importancia a las diferencias con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En un evento en la CFA Society de Nueva York, que reúne a las más importantes financieras de Wall Street, Boluarte explicó que aprovechó su presencia en la 78 Asamblea General de Naciones Unidas para hablar el martes con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sobre la incorporación del país andino a la Alianza, que componen México, Colombia, Perú y Chile.

Ecuador y Costa Rica son los dos países que están preparándose para integrarse en esta Alianza, recordó la mandataria.

Según explicó Boluarte, Lasso, en presencia de la canciller mexicana, Alicia Bárcenas, explicó que apenas tienen que resolver “dos puntos” para esa ampliación.

De acuerdo con la mandataria, Bárcenas “hablará con el presidente López (Obrador) para facilitar el ingreso de Ecuador”.

Boluarte restó importancia a sus diferencias con el presidente mexicano, que la rechazó como relevo en la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, tras la salida de su antecesor en la Presidencia peruana, Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva por su fallido golpe de Estado.

Según Boluarte, sus diferencias con López Obrador se deben a “asuntos personales” y lamentó que no se les entregara “en fecha la presidencia pro tempore” a Perú.

La presidenta peruana añadió que el año que viene su país presidirá la Asociación para la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y explicó sin elaborar más que hay que unir a esta organización la Alianza del Pacífico “para que podamos trabajar en beneficio de nuestros pueblos”.

Boluarte dijo en el mismo foro, en el que se habló de las perspectivas económicas y de inversión de la región, que sin inversión privada “los pueblos no se pueden desarrollar”.

La mandataria agradeció al ministro de Asuntos Exteriores chileno, Alberto van Klareven, presente en el evento, su intermediación para normalizar la situación en la presidencia de la Alianza que correspondía a Perú y a la que solo pudo acceder en agosto.

En el evento también estuvo presente el ministro de Comercio de Colombia, Germán Umaña, el ministro de Comercio Exterior de Perú, Juan Carlos Mathews, y Liliana Padilla, directora de Política de Promoción de Inversiones de México, que al contrario de los otros participantes, no intervino.

EFE an/fjo/jrh

Sigue leyendo: Perú se plantea aumentar la competitividad de las Mypes de la Alianza del Pacífico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores