19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La Alianza del Pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica según Perú

En un intento por fortalecer la cooperación regional
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo este miércoles que la Alianza del Pacífico “tiene que seguir creciendo” y defendió la inclusión de Ecuador y Costa Rica, al tiempo que restó importancia a las diferencias con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En un evento en la CFA Society de Nueva York, que reúne a las más importantes financieras de Wall Street, Boluarte explicó que aprovechó su presencia en la 78 Asamblea General de Naciones Unidas para hablar el martes con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sobre la incorporación del país andino a la Alianza, que componen México, Colombia, Perú y Chile.

Ecuador y Costa Rica son los dos países que están preparándose para integrarse en esta Alianza, recordó la mandataria.

Según explicó Boluarte, Lasso, en presencia de la canciller mexicana, Alicia Bárcenas, explicó que apenas tienen que resolver “dos puntos” para esa ampliación.

De acuerdo con la mandataria, Bárcenas “hablará con el presidente López (Obrador) para facilitar el ingreso de Ecuador”.

Boluarte restó importancia a sus diferencias con el presidente mexicano, que la rechazó como relevo en la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, tras la salida de su antecesor en la Presidencia peruana, Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva por su fallido golpe de Estado.

Según Boluarte, sus diferencias con López Obrador se deben a “asuntos personales” y lamentó que no se les entregara “en fecha la presidencia pro tempore” a Perú.

La presidenta peruana añadió que el año que viene su país presidirá la Asociación para la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y explicó sin elaborar más que hay que unir a esta organización la Alianza del Pacífico “para que podamos trabajar en beneficio de nuestros pueblos”.

Boluarte dijo en el mismo foro, en el que se habló de las perspectivas económicas y de inversión de la región, que sin inversión privada “los pueblos no se pueden desarrollar”.

La mandataria agradeció al ministro de Asuntos Exteriores chileno, Alberto van Klareven, presente en el evento, su intermediación para normalizar la situación en la presidencia de la Alianza que correspondía a Perú y a la que solo pudo acceder en agosto.

En el evento también estuvo presente el ministro de Comercio de Colombia, Germán Umaña, el ministro de Comercio Exterior de Perú, Juan Carlos Mathews, y Liliana Padilla, directora de Política de Promoción de Inversiones de México, que al contrario de los otros participantes, no intervino.

EFE an/fjo/jrh

Sigue leyendo: Perú se plantea aumentar la competitividad de las Mypes de la Alianza del Pacífico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores