8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La actividad industrial de Argentina se contrajo un 1.3% en enero

Estos datos, trae implicaciones de descenso para la economía del país
Redacción TLW®
crecimiento de la actividad industrial

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La actividad industrial de Argentina registró en enero pasado una bajada del 1.3%, en comparación con diciembre último, informaron este miércoles fuentes oficiales.

No dejes de leer: Las ventas de los comercios pyme en Argentina caen un 27% en el primer bimestre

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera se desplomó en el primer mes del año un 12.4% respecto al mismo mes de 2023, encadenando ocho meses en negativo y moderando muy levemente la caída respecto al derrumbe del 12.8% interanual registrado en diciembre pasado.

En enero, 14 de las 16 ramas industriales presentaron caídas interanuales, entre las que destacaron las de maquinaria y equipo (-33.5%), la siderurgia (-19%), la industria automotriz (-12.4%), la química (-12%), caucho y plástico (-12.1%) y alimentos y bebidas (-6.4%).

En enero, la industria operó en un escenario de elevada inflación (254.2% interanual) y drástica caída del consumo, que, de acuerdo con cálculos privados, se desplomó 28.5% interanual.

La Unión Industria Argentina (UIA), la mayor entidad empresarial del país, reveló este miércoles en un informe que, de acuerdo a sus mediciones, el desempeño industrial se ubicó en enero en su nivel más bajo de los últimos tres años y está en contracción desde julio de 2022.

"Se registraron los niveles más bajos de la serie en las variables de producción y ventas, indicando una agudización de las dificultades en el entramado productivo industrial, especialmente en las pymes, cuya participación es del 96 % en la muestra"

Dijo la entidad

Según la UIA, esta situación implicó que hubiera más empresas con dificultades para hacer frente a sus pagos y caída del empleo.

El año pasado, la industria argentina acumuló una caída del 1.8%, en contraste con la mejora del 4.2% registrada en 2022.

Para 2024, consultores privados esperan que la contracción del sector manufacturero se mantenga en la primera parte del año con la posibilidad de que, si la economía logra encaminarse hacia la estabilización, repunte hacia el segundo semestre.

EFE nk/cmm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores