19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La actividad en la industria manufacturera de China cayó más de lo esperado en noviembre

China reporta mayor caída en la industria manufacturera durante noviembre
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China se contrajo por segundo mes consecutivo en noviembre, cayendo a un ritmo más rápido que en octubre y que el esperado por los analistas, según datos oficiales divulgados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

El índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) se situó en noviembre en los 49.4 puntos, por debajo de los 49.5 del mes anterior.

Si bien los analistas no esperaban que el PMI volviese a la zona de expansión en noviembre, sí anticipaban una caída menos acusada que la de octubre, en torno a las 49.7 unidades.

En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 enteros supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

De los cinco subíndices que componen el PMI manufacturero, los de nuevos pedidos clave para la demanda, empleo e inventario de materias primas se mantuvieron por debajo de la citada marca, mientras que los de producción y plazos de entrega resistieron en la zona de expansión.

El estadístico de la ONE Zhao Qinghe apuntó a una "insuficiente demanda de mercado" y a la llegada de la temporada baja para algunas industrias manufactureras como factores que apuntan a esta renovada contracción.

¿No tan malo como parece?

La consultora británica Capital Economics reconoce que los datos "fueron decepcionantes de nuevo" y que, "tomados al pie de la letra, sugieren que la economía se estancó en noviembre", pero, en su opinión, podrían estar "exagerando" el alcance de esta ralentización por culpa de las "percepciones".

"Así acabó siendo en octubre, cuando los datos brutos no fueron tan débiles como sugerían los PMI", explica la firma, que apunta, por ejemplo, a que el mercado laboral "parece estar sosteniéndose bastante bien", aunque reconoce que las autoridades chinas podrían tener que ampliar las medidas de apoyo para impedir que la economía vuelva a caer.

La ONE también publicó este jueves su PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción y que prolongó su tendencia de ralentización al batir de nuevo su marca más baja del año, esta vez con 50.2 puntos, 0.4 menos que en octubre.

Mientras que la actividad en la construcción repuntó desde los 53.5 enteros hasta los 55 por un mayor gasto fiscal en infraestructura, la del sector servicios cayó desde los 50 a los 49.3 su primera contracción desde diciembre del año pasado, cuando se vio lastrada por los últimos coletazos de la política nacional de 'cero covid', aunque la ONE lo achaca a la alta base comparativa por el período nacional de vacaciones de la 'Semana Dorada' en octubre.

El PMI compuesto, que aúna la evolución de las industrias manufactureras y las no manufactureras, descendió desde los 50.7 enteros de octubre hasta los 50.4 en el penúltimo mes del año, lo que representa, una vez más, el punto más bajo de su serie histórica si no se tienen en cuenta los datos de los años de la pandemia. 

EFE vec/jco/rrt

No dejes de leer: China anuncia nueva reducción de los precios de la gasolina y el diésel


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores