6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La actividad en la industria manufacturera china volvió a expandirse en abril

La industria manufacturera de China continuó expandiéndose en abril
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China se situó en terreno de expansión en abril, aunque el dato supuso un retroceso con respecto al registrado en marzo, según datos oficiales divulgados el martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

El índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) se situó en abril en los 50.4 puntos, 0.4 unidades por debajo de la marca del mes anterior (50.8), cuando se alcanzó el mejor registro desde marzo del año pasado.

La cifra supera levemente los pronósticos más extendidos entre los analistas, que esperaban que el PMI manufacturero alcanzaría los 50.3 puntos.

No dejes de leer: Caixin: la actividad en la industria manufacturera china siguió creciendo en enero

En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 enteros supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

De los cinco subíndices que componen el PMI manufacturero, los de producción, nuevos pedidos -clave para la demanda- y plazos de entrega consiguieron situarse en la zona de expansión, mientras que los de empleo e inventario de materias primas permanecieron en la zona negativa, al igual que en el mes anterior.

El estadístico de la ONE Zhao Qinghe atribuye el hecho de que el indicador se sitúe en terreno de expansión a un "crecimiento de la demanda" y a la "mejora de los negocios de exportación global".

Pese a ello, el analista oficial advirtió de un "débil nivel de expansión" en sectores como el inmobiliario o el financiero y de un "alto costo" de las materias primas durante el cuarto mes del año.

La ONE también publicó hoy su PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción y que marcó un descenso con respecto al dato de marzo (53) hasta los 51.2, quedando también lejos de lo vaticinado por los expertos, que pronosticaron que llegaría hasta los 52.2.

La actividad en la construcción pasó de los 56.2 a los 56.3 puntos, y la del sector servicio, de los 52.4 a los 50.3.

El PMI compuesto, que aúna la evolución de las industrias manufactureras y las no manufactureras, cayó desde los 52.7 puntos de marzo a los 51.7 en abril.

EFE aa/lcl/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores