13 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Kraft Heinz busca un rápido crecimiento en América Latina

El enfoque en América Latina demuestra la importancia económica y el atractivo de la región
Redacción TLW®

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- La empresa estadounidense Kraft Heinz, productora de las famosas marcas de ketchup y mayonesa, tiene como prioridad crecer de forma acelerada en América Latina, donde estima que hay un potencial mercado de hasta 7.000 millones de dólares, unos 6.400 millones de euros.

Sigue leyendo: La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

El presidente de Kraft Heinz para América Latina, Bruno Keller, afirmó en una entrevista con EFE que la intención de la empresa es ampliar el foco más allá de Brasil y México, los dos mercados más importantes de la región, y entrar en países con "oportunidades de penetración muy grandes", como Colombia, Perú y Ecuador.

La compra en 2022 de Hemmer, el fabricante brasileño de conservas, salsas y bebidas, supuso “un gran impulso” para las operaciones, según Keller, al complementar el surtido que ya traía Kraft Heinz con otras marcas locales, hasta llegar a comercializar en la actualidad más de 200 productos tan solo en Brasil.

Preguntado sobre planes de nuevas compras, Keller respondió que el foco es “continuar expandiendo” y “aumentar la disponibilidad de productos” de Hemmer y BR Spices, una segunda marca de salsas y especias recientemente adquirida por Kraft Heinz.

Por ahora, Kraft Heinz, cuyo principal accionista es el fondo de inversión del billonario estadounidense Warren Buffett, posee cuatro fábricas en Brasil, dos en Venezuela y una en Costa Rica y en México, respectivamente, con una plantilla total de unos 5.000 empleados.

Para superar las diferencias culinarias en un continente tan diverso, Keller dijo querer apostar por marcas locales, como Hemmer en Brasil o Banquete en Costa Rica, y por adaptar sus productos más conocidos a los paladares de cada país, como el ketchup con sabor a chipotle que vende en México.

Sobre el panorama económico de la región, aún dominado por la inflación, Keller afirmó que la empresa trabaja “de forma estratégica para reducir ese impacto” sobre el consumidor.

Una estrategia en ese sentido es ampliar la variedad de tamaños de los productos, aunque aseguró que las oportunidades de crecimiento son “independientes de la situación económica o política de cada país”.

Kraft Heinz, que no difunde datos financieros específicos para América Latina, reportó a escala global beneficios antes de impuestos de 1.051 millones de dólares durante el primer trimestre de 2023, un 8,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

EFE jmc/mp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos