19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Japón subvencionará producción de chips de Kioxia y WD

El gobierno japonés anuncia una inversión en la construcción de plantas de semiconductores
Redacción TLW®
suministro de microchips

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón anunció este martes que subvencionará con unos 1.520 millones de euros las nuevas plantas de chips que la empresa nacional Kioxia y la estadounidense Western Digital tienen previsto construir en el centro y noreste del archipiélago, multiplicando por 2.6 su inversión conocida.

Los instalaciones que ambos socios planean erigir en las prefecturas de Mie (centro) e Iwate (noreste) estarán destinadas a la producción de chips de memoria flash 3D, con usos en inteligencia artificial o conducción autónoma, y forman parte de las inversiones de este tipo que Tokio viene anunciando para asegurarse una producción estable tras las disrupciones vividas con la covid-19.

Se espera "un crecimiento significativo" en el mercado de los chips de memoria, dijo este martes el ministro de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, en una rueda de prensa en la que destacó la relevancia de este proyecto para reforzar la seguridad económica de Japón, según citas recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

Este subsidio a Kioxia y Western Digital, que supone un incremento respecto a unos 580 millones de euros determinados en 2022, representa en torno a un tercio de los 4.560 millones de euros que el Gobierno japonés ha fijado para su plan de inversiones en este campo.

Como parte del mismo, el Ejecutivo nipón ya ha anunciado que facilitará 2.980 millones de euros para la construcción de una fábrica del líder mundial del sector, la taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) participada por las japonesas Sony y Denso en la prefectura de Kumamoto (sudoeste).

También ha revelado ayudas para sendos proyectos del consorcio japonés Rapidus, en Hokkaido (norte), y la estadounidense Micron, que busca hacer lo propio en Hiroshima (oeste).

Western Digital y Kioxia, nacida de una escisión del grupo Toshiba, buscaban fusionarse en una operación que habría alterado el panorama internacional de la producción de chips, pero las negociaciones al respecto se habrían suspendido debido a la oposición de la también empresa del sector surcoreana SK Hynix, un importante inversor en Kioxia, según filtraciones.

EFE mra/ahg/jlm

No dejes de leer: Meta planea lanzar su propio chip personalizado


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales