22 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Japón e Italia trabajarán juntos para fortalecer industria de semiconductores

Funcionarios de ambos países se reunirán para consolidar la cooperación
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

EFE.- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y su homóloga italiana, Giorgia Meloni, quieren estrechar su cooperación en la industria de los semiconductores, en la que Tokio quiere volver a situarse entre los líderes mundiales.

Kishida y Meloni mantuvieron un encuentro bilateral en Hiroshima (oeste de Japón) antes de participar en la cumbre de líderes del G7 prevista en esa ciudad nipona, la primera de la historia en ser atacada con la bomba atómica.

Ambos líderes expresaron su voluntad de trabajar juntos en el fortalecimiento de las cadenas de producción y distribución de materiales y componentes claves para la industria, y en particular en el sector de los semiconductores, según informó la agencia italiana ANSA citando a fuentes del gobierno de ese país.

El gobierno de Kishida ha hecho una importante apuesta por revitalizar la industria de los chips, en la que Japón llegó a ser uno de los principales actores mundiales hace más de dos décadas hasta la irrupción de competidores procedentes de Taiwán y Corea del Sur.

Para ello, ha promovido la creación de un consorcio público-privado en el que participan algunos de los gigantes nipones, como Toyota Motor o la corporación tecnológica Sony, con el objetivo de desarrollar y producir a nivel doméstico semiconductores de última generación.

El Gobierno italiano, por su parte, está inmerso en un programa de refuerzo de la investigación y el desarrollo.

También lee: Ingresos mundiales de semiconductores disminuirán 11% en 2023

En este contexto, Roma enviará una delegación gubernamental a Japón la próxima semana para mantener una serie de reuniones con asociaciones y empresas japonesas y el Ministerio de Industria, para crear colaboraciones industriales en materia de semiconductores entre empresas y polos italianos (Milán-Bolonia-Catania).

Los ministros también acordaron cooperar en ámbitos como la defensa del orden internacional en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, el mantenimiento de un "Indopacífico libre y abierto" y sobre desarme nuclear, algunos de los principales temas en agenda de la cumbre, según informó la cadena estatal nipona NHK.

Se espera que la colaboración se expanda a más ámbitos en los próximos meses, con la celebración de una sesión diálogo sobre seguridad en el formato 2+2 (Defensa y Asuntos Exteriores) a nivel de altos funcionarios de ambos países prevista en Roma.

EFE ahg-mr/emg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores