18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Japón analiza las restricciones de exportación de metales para fabricacion de semiconductores por parte de China

Japón no descarta tomar contramedidas para mitigar los posibles efectos negativos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El Gobierno japonés ha dicho este martes que se encuentra analizando la decisión de China de restringir sus exportaciones de galio y germanio, metales clave para la industria de la electrónica, y no descartó tomar contramedidas.

  • Pekín anunció en la víspera su intención de exigir a partir de agosto a sus exportadores que obtengan una licencia para exportar a empresas extranjeras estos materiales, lo que en la práctica significará que el Gobierno tendrá control absoluto sobre los receptores para decir a cuáles se autoriza y a las que no.

El galio y el germanio son dos metales poco conocidos cuyo mercado abarca actualmente poca cuota en comparación con otros, pero que resultan fundamentales la fabricación de semiconductores, paneles solares, componentes de vehículos o equipos de comunicaciones, espaciales y de defensa.

China ha anunciado nuevos controles a la exportación de estos metales por motivos de seguridad nacional y en una aparente represalia a las restricciones de las exportaciones de semiconductores a China por parte de varias potencias, entre ellas Estados Unidos o el propio Japón.

El portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, dijo hoy que su Gobierno está "analizando el potencial impacto en Japón" de la medida anunciada por el país vecino.

Vamos a confirmar con China sus intenciones y su política operativa. Si dado el caso Japón se ve objeto de medidas injustificadas a la luz de las normas internacionales de la OMC (Organización Mundial del Comercio), tomaremos las medidas oportunas".

Declaró en una rueda de prensa Matsuno

Las empresas japonesas importan gran cantidad de galio y germanio de China. Tokio llevó a cabo el pasado 23 de junio un endurecimiento de sus controles de exportación de equipos avanzados de fabricación de semiconductores, que entre otros afecta a Pekín, pero el ministro de Economía, Comercio e Industria nipón, Yasutoshi Nishumura, descartó que la decisión china sea una represalia.

China es actualmente el mayor exportador mundial de galio y germanio. Si bien son metales sustituibles y obtenibles en otros territorios, la abundancia en ese país y los bajos precios lo han convertido en la fuente predilecta de acceso.

EFE mra-yk/ahg/gcf

Te puede interesar: El Fondo Nacional Japonés impulsa el sector de semiconductores con la adquisición de JSR


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores