3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Japón analiza las restricciones de exportación de metales para fabricacion de semiconductores por parte de China

Japón no descarta tomar contramedidas para mitigar los posibles efectos negativos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El Gobierno japonés ha dicho este martes que se encuentra analizando la decisión de China de restringir sus exportaciones de galio y germanio, metales clave para la industria de la electrónica, y no descartó tomar contramedidas.

  • Pekín anunció en la víspera su intención de exigir a partir de agosto a sus exportadores que obtengan una licencia para exportar a empresas extranjeras estos materiales, lo que en la práctica significará que el Gobierno tendrá control absoluto sobre los receptores para decir a cuáles se autoriza y a las que no.

El galio y el germanio son dos metales poco conocidos cuyo mercado abarca actualmente poca cuota en comparación con otros, pero que resultan fundamentales la fabricación de semiconductores, paneles solares, componentes de vehículos o equipos de comunicaciones, espaciales y de defensa.

China ha anunciado nuevos controles a la exportación de estos metales por motivos de seguridad nacional y en una aparente represalia a las restricciones de las exportaciones de semiconductores a China por parte de varias potencias, entre ellas Estados Unidos o el propio Japón.

El portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, dijo hoy que su Gobierno está "analizando el potencial impacto en Japón" de la medida anunciada por el país vecino.

Vamos a confirmar con China sus intenciones y su política operativa. Si dado el caso Japón se ve objeto de medidas injustificadas a la luz de las normas internacionales de la OMC (Organización Mundial del Comercio), tomaremos las medidas oportunas".

Declaró en una rueda de prensa Matsuno

Las empresas japonesas importan gran cantidad de galio y germanio de China. Tokio llevó a cabo el pasado 23 de junio un endurecimiento de sus controles de exportación de equipos avanzados de fabricación de semiconductores, que entre otros afecta a Pekín, pero el ministro de Economía, Comercio e Industria nipón, Yasutoshi Nishumura, descartó que la decisión china sea una represalia.

China es actualmente el mayor exportador mundial de galio y germanio. Si bien son metales sustituibles y obtenibles en otros territorios, la abundancia en ese país y los bajos precios lo han convertido en la fuente predilecta de acceso.

EFE mra-yk/ahg/gcf

Te puede interesar: El Fondo Nacional Japonés impulsa el sector de semiconductores con la adquisición de JSR


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores