9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Invertirá gobierno mexicano más de 34 mil mdp para modernizar seis puertos

Tendrán conexión con la ampliación de la red ferroviaria
Carlos Juárez
modernización de puertos

Compartir

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció una inversión de más de 34 mil millones de pesos, para la modernización de seis puertos mexicanos.

Estos son Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Puerto Progreso.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional del pasado 5 de diciembre se detalló que los puertos serán modernizados junto con otros dos con trabajos ya en marcha en Salina Cruz y Coatzacoalcos, que forman parte del Corredor Interoceánico.

¿Qué mejoras se realizarán en cada puerto?

El secretario de Marina, Raymundo Morales informó durante el anuncio que en el caso de Baja California, en las terminales de Ensenada y El Sauzal se pretende incrementar las capacidades para recibir cruceros para el primero y destinar el Segundo como puerto exclusivo de carga.

En el caso de Manzanillo se busca ampliar la capacidad de recibir contenedores para consolidarlo como el primer puerto del país y tercero en América Latina.

Para Acapulco, se buscará la rehabilitación de los muelles dañados por los huracanes Otis y John, pero también se ampliarán sus capacidades.

También lee:
Puertos ecológicos y barcos silenciosos, promesas de la electrificación marítima

En el caso del puerto de Veracruz se realizarán obras de ampliación para inversiones privadas que incrementen la capacidad operativa de esta terminal.

También buscarán que el puerto Progreso se convierta en la terminal principal en toda la península yucateca.

Finalmente, en Lázaro Cárdenas se incrementará sustancialmente su capacidad operativa con una inversión de 6 mil 146 millones de pesos para incrementar su capacidad operativa de 22 millones a 40 millones de toneladas.

Te puede interesar:
5 datos a propósito de la inauguración del Puerto de Chancay para dimensionar su importancia

La inversión pública anunciada por el Gobierno federal será de:

  • Ensenada: cinco mil 745 millones de pesos.
  • Manzanillo: 13 mil 598 millones de pesos.
  • Lázaro Cárdenas: seis mil 146 millones de pesos.
  • Acapulco: 386 millones de pesos.
  • Veracruz: mil 800 millones de pesos.
  • Progreso: inversión mixta entre Gobierno federal y estatal de siete mil 225 millones de pesos.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó la conexión que tendrá la inversión en puertos con la ampliación de la red ferroviaria.

Anunció que el próximo 15 de diciembre se inaugurará la última etapa de la ruta del Tren Maya, de Chetumal a Palenque, con lo que se concluirá el circuito completo.

Por si te lo perdiste:
Infraestructura: Sheinbaum proyecta impulso a la red ferroviaria en México

Informó que a partir del próximo año se realizarán las obras para que el Tren Maya pueda ser también una ruta ferroviaria de carga, en combinación con el transporte de pasajeros, al igual que sucede en el Tren Interoceánico.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores