13 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Invertirá gobierno mexicano más de 34 mil mdp para modernizar seis puertos

Tendrán conexión con la ampliación de la red ferroviaria
Carlos Juárez
modernización de puertos

Compartir

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció una inversión de más de 34 mil millones de pesos, para la modernización de seis puertos mexicanos.

Estos son Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Puerto Progreso.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional del pasado 5 de diciembre se detalló que los puertos serán modernizados junto con otros dos con trabajos ya en marcha en Salina Cruz y Coatzacoalcos, que forman parte del Corredor Interoceánico.

¿Qué mejoras se realizarán en cada puerto?

El secretario de Marina, Raymundo Morales informó durante el anuncio que en el caso de Baja California, en las terminales de Ensenada y El Sauzal se pretende incrementar las capacidades para recibir cruceros para el primero y destinar el Segundo como puerto exclusivo de carga.

En el caso de Manzanillo se busca ampliar la capacidad de recibir contenedores para consolidarlo como el primer puerto del país y tercero en América Latina.

Para Acapulco, se buscará la rehabilitación de los muelles dañados por los huracanes Otis y John, pero también se ampliarán sus capacidades.

También lee:
Puertos ecológicos y barcos silenciosos, promesas de la electrificación marítima

En el caso del puerto de Veracruz se realizarán obras de ampliación para inversiones privadas que incrementen la capacidad operativa de esta terminal.

También buscarán que el puerto Progreso se convierta en la terminal principal en toda la península yucateca.

Finalmente, en Lázaro Cárdenas se incrementará sustancialmente su capacidad operativa con una inversión de 6 mil 146 millones de pesos para incrementar su capacidad operativa de 22 millones a 40 millones de toneladas.

Te puede interesar:
5 datos a propósito de la inauguración del Puerto de Chancay para dimensionar su importancia

La inversión pública anunciada por el Gobierno federal será de:

  • Ensenada: cinco mil 745 millones de pesos.
  • Manzanillo: 13 mil 598 millones de pesos.
  • Lázaro Cárdenas: seis mil 146 millones de pesos.
  • Acapulco: 386 millones de pesos.
  • Veracruz: mil 800 millones de pesos.
  • Progreso: inversión mixta entre Gobierno federal y estatal de siete mil 225 millones de pesos.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó la conexión que tendrá la inversión en puertos con la ampliación de la red ferroviaria.

Anunció que el próximo 15 de diciembre se inaugurará la última etapa de la ruta del Tren Maya, de Chetumal a Palenque, con lo que se concluirá el circuito completo.

Por si te lo perdiste:
Infraestructura: Sheinbaum proyecta impulso a la red ferroviaria en México

Informó que a partir del próximo año se realizarán las obras para que el Tren Maya pueda ser también una ruta ferroviaria de carga, en combinación con el transporte de pasajeros, al igual que sucede en el Tren Interoceánico.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores