1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión necesaria para modernizar el sistema eléctrico nacional

Urgen a un plan nacional de relocalización
Carlos Juárez
sistema eléctrico nacional

Compartir

México requerirá una inversión multimillonaria para modernizar el sistema eléctrico nacional.

Así lo aseguró Salvador Portillo, presidente la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).

Durante el Foro de la Industria como Motor de Prosperidad y Bienestar, organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de México, indicó que se necesitan 82 mil 500 millones de dólares en inversiones para la generación de energía hacia 2038.

Resaltó que el fenómeno del nearshoring está impulsando la expansión del sistema eléctrico nacional.

Para el apartado de transformación se necesitan alrededor de mil 150 millones de dólares hacia el 2038, afirmó.

Portillo informó que se requiere dar mayores incentivos para la inversión y crear los Planes Nacionales de Relocalización y de Energía.

También lee:
Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

Comentó que la cámara está lista para entablar conversaciones con las autoridades: “trabajando de la mano gobierno, industria, academia y la sociedad en general, podremos hacer frente a los retos que se nos presentan”.

Además, insistió en la urgencia de un plan nacional de relocalización, de acuerdo a reportes de varios medios nacionales.

“Cualquier actividad industrial que propicia el nearshoring va a requerir electricidad, y para incentivarlo las energías deben ser de fuentes renovables”, agregó.

Te puede interesar:
Consejos para elegir proveedores y potenciar tu estrategia de relocalización

Una industria cada vez más exigente

Señaló que la industria es cada día es más exigente y están solicitando que el componente de energía de consumo de las empresas fabriles y que exportan hacia Estados Unidos tenga un cierto componente de energía renovable.

“Eso implica inversiones muy importantes y un reposicionamiento; tenemos que pensar cómo debemos enfrentar esta realidad”, aseveró.

Por si te lo perdiste:
El top de los principales parques industriales en México al 2024

En el mismo evento, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) informó que actualmente se construyen 93 parques industriales en el país.

Dicha cifra representa una inversión acumulada de 4 mil millones de dólares en lo que va del año, superando los 3 mil millones de dólares registrados en 2023.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica