15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión necesaria para modernizar el sistema eléctrico nacional

Urgen a un plan nacional de relocalización
Carlos Juárez
sistema eléctrico nacional

Compartir

México requerirá una inversión multimillonaria para modernizar el sistema eléctrico nacional.

Así lo aseguró Salvador Portillo, presidente la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).

Durante el Foro de la Industria como Motor de Prosperidad y Bienestar, organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de México, indicó que se necesitan 82 mil 500 millones de dólares en inversiones para la generación de energía hacia 2038.

Resaltó que el fenómeno del nearshoring está impulsando la expansión del sistema eléctrico nacional.

Para el apartado de transformación se necesitan alrededor de mil 150 millones de dólares hacia el 2038, afirmó.

Portillo informó que se requiere dar mayores incentivos para la inversión y crear los Planes Nacionales de Relocalización y de Energía.

También lee:
Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

Comentó que la cámara está lista para entablar conversaciones con las autoridades: “trabajando de la mano gobierno, industria, academia y la sociedad en general, podremos hacer frente a los retos que se nos presentan”.

Además, insistió en la urgencia de un plan nacional de relocalización, de acuerdo a reportes de varios medios nacionales.

“Cualquier actividad industrial que propicia el nearshoring va a requerir electricidad, y para incentivarlo las energías deben ser de fuentes renovables”, agregó.

Te puede interesar:
Consejos para elegir proveedores y potenciar tu estrategia de relocalización

Una industria cada vez más exigente

Señaló que la industria es cada día es más exigente y están solicitando que el componente de energía de consumo de las empresas fabriles y que exportan hacia Estados Unidos tenga un cierto componente de energía renovable.

“Eso implica inversiones muy importantes y un reposicionamiento; tenemos que pensar cómo debemos enfrentar esta realidad”, aseveró.

Por si te lo perdiste:
El top de los principales parques industriales en México al 2024

En el mismo evento, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) informó que actualmente se construyen 93 parques industriales en el país.

Dicha cifra representa una inversión acumulada de 4 mil millones de dólares en lo que va del año, superando los 3 mil millones de dólares registrados en 2023.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores