18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión extranjera en Brasil cae en abril, según Banco Central

La inversión extranjera directa en abril fue significativamente más baja que el año pasado
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil recibió en abril 3.312 millones de dólares de inversión extranjera directa, un valor en un 70% inferior al del mismo mes del año pasado (11.084 millones de dólares), informó el miércoles 24 de mayo el Banco Central.

Te puede interesar: Brasil busca abaratar vehículos, gobierno anuncia reducción de carga tributaria

La inversión de los extranjeros en proyectos productivos en la mayor economía de América Latina se redujo en un 28,2% en lo que va de 2023, desde 33.857 millones de dólares entre enero y abril de 2022 hasta 24.313 millones de dólares en el acumulado de los cuatro primeros meses de este año, según el organismo emisor.

Pese a esa reducción, la inversión extranjera directa en Brasil acumulada en los últimos doce meses hasta abril fue de 81.958 millones de dólares, el equivalente al 4,17% del producto interno bruto (PIB) del país en el período.

El valor es inferior al acumulado en todo 2022 (91.502 millones de dólares) pero muy superior al de los doce meses entre mayo de 2021 y abril de 2022 (54.314 millones de dólares), cuando la inversión fue equivalente al 3,12% del PIB.

De acuerdo con un estudio divulgado en abril por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), Brasil fue el tercer mayor destino de la inversión extranjera directa en 2022, por detrás de Estados Unidos (318.000 millones de dólares) y China (180.000 millones de dólares).

Pese a la reducción del valor en lo que va del año, la inversión extranjera directa en Brasil los últimos doce meses es más que suficiente para financiar el déficit en cuenta corriente del país en el período, equivalente al 2,76% del PIB.

El valor acumulado hasta ahora, además, está dentro de las expectativas del Gobierno, que prevé que Brasil recibirá en 2023 inversiones foráneas por 75.000 millones de dólares.

El Banco Central informó igualmente que el país acumuló en los cuatro primeros meses del año un déficit en su balanza de cuenta corriente (diferencia entre los recursos enviados al exterior y los recibidos por el país) de 13.678 millones de dólares, en un 16,9% inferior al del mismo período de 2022 (16.468 millones de dólares).

En abril, Brasil envió a otros países 1.680 millones a dólares a más de lo que recibió del exterior, mientras que en el mismo mes del año pasado tuvo un superávit de 100 millones de dólares en sus transacciones con el exterior.

El saldo negativo de cuenta corriente en los últimos doce meses hasta abril fue de 54.208 millones de dólares, equivalente al 2,76% del PIB. En abril de 2022, el saldo negativo acumulado en un año era de 44.591 millones de dólares, equivalente al 2,56% del PIB.

EFE cm/cpy

Sigue leyendo: Brasil se mantiene firme en las compras gubernamentales en acuerdo UE-Mercosur


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales