24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión de Tesla impulsará crecimiento de 50 años en el norte de México

Redacción TLW®
Inversión de Tesla

Compartir

Monterrey (México), (EFE).- La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, al norte de México, representará cinco veces más que la que llegó a ese municipio en la última década y un salto de 50 años en uno solo, afirmó el alcalde Jesús Nava.

  • En entrevista con EFE, el Presidente Municipal habló de lo que representa la instalación de la armadora de autos eléctricos a su territorio, conurbado a Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León.

Nava mencionó que Tesla obligará al municipio a “correr” cerca de 50 años en uno solo.

Nosotros veníamos con un crecimiento estadístico, en los últimos 10 años, de cerca de una inversión de 2,000 millones de dólares; Tesla en un solo año va a dar cinco veces lo que llegó a Santa Catarina en los últimos 10 años”, reveló.

“Entonces tiene que haber un crecimiento muy equilibrado con acceso a vivienda, a servicios, a comercio, a salud, a espacios públicos, a seguridad, a transporte público”, indicó.

El 1 de marzo, el propio Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk, confirmó la instalación de una gigafábrica de la armadora de autos eléctricos en Nuevo León, durante la celebración del “Investor Day 2023”, realizado en Austin (EU).

Conoce más: ¿Cómo es la gigafábrica de Tesla?

El presidente municipal especificó que el 95% del territorio de Santa Catarina es área natural protegida, por lo que el crecimiento que detonará Tesla tendrá que ser muy equilibrado y ordenado.

Para eso, dijo, que ya se tiene un Plan de Desarrollo Urbano que considera este proyecto de autos eléctricos.

“Entonces tenemos un 5% del territorio de la ciudad, desarrollable, del cual el 60% ya está desarrollado, falta un 40% que es en donde se va a instalar Tesla”, explicó Nava.

Comentó que alrededor de Tesla, en este 40% que queda por desarrollar, tiene que haber un crecimiento muy disciplinado.

El desarrollo ordenado se va a lograr a través del Plan de Desarrollo Urbano. Con él vamos a definir muy bien las zonas de crecimiento habitacional, de servicio, comercial, industrial y también con un plan de movilidad y accesibilidad”, detalló.

Nava aseguró que el plan integral ya está elaborado, por lo que todo alrededor de la llegada de la fábrica de autos eléctricos de Tesla al norte de México está previsto.

Tesla acelerará el mercado

El alcalde también comentó que una inversión de esta envergadura representa muchos retos.

“Cualquier ciudad del mundo se siente afortunada de tener una inversión como Tesla; sin embargo, hay muchos retos que abordar con una inversión como esta”, dijo.

Se espera que la compañía del magnate Elon Musk realice una inversión inicial de 5,000 millones de dólares y genere entre 35,000 y 40,000 empleos formales, de acuerdo con lo que ha declarado el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

“Somos a veces víctimas de nuestro propio éxito y a veces también somos víctimas de la política mundial. Esta política que impulsa Estados Unidos: el “nearshoring” (relocalización de las cadenas) que empuja a que estas empresas globales vengan y se instalen en México o instalen en México parte de su cadena de manufactura”, consideró Nava.

El alcalde añadió que Tesla viene a acelerar los mercados y estimó que se incrementará la instalación de empresas de proveeduría en todo Nuevo León.

Tan solo en los últimos meses a Santa Catarina han llegado las empresas Vertiv, dedicada a la fabricación de tecnología de almacenamiento; Noah Itech, que produce equipo de automatización; y Automotive Components Internacional (IAC), maquiladora de plásticos automotriz.

Aracely Chantaka


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores