4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Intel revela su nueva generación de chips para IA con mejor rendimiento y mayor eficiencia

El chips esta diseñado para potenciar centros de datos de IA con mayor rendimiento
Redacción TLW®
microchips

Compartir

Taipéi, (EFE).- El consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, reveló este martes la sexta generación de procesadores Xeon para centros de datos de inteligencia artificial (IA), con mejoras en la capacidad de rendimiento y en la eficiencia energética.

Durante una conferencia en la feria Computex de Taipéi, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, Gelsinger anunció que el primero de los procesadores Xeon 6 (Xeon 6 E-Core) estará disponible en el mercado a partir de hoy, mientras que el Xeon 6 P-Cores se lanzará el próximo trimestre.

No dejes de leer: Microchips: lo que viene para esta tecnología emergente

Asimismo, la compañía estadounidense desveló los precios de los kits de aceleradores de inteligencia artificial Gaudi 2 y Gaudi 3, que costarán 65.000 y 125.000 dólares, respectivamente, unas cifras menores a las de la competencia.

Los aceleradores de IA se utilizan para mejorar el rendimiento de los algoritmos y aplicaciones de inteligencia artificial, como programas de reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y conducción autónoma, y son capaces de realizar cálculos de forma mucho más rápida y eficiente que los procesadores tradicionales.

“Esta idea es simplemente música para los oídos de nuestros clientes: gasta menos y obtén más”, aseveró Gelsinger, quien también presentó los nuevos procesadores de Intel para ordenadores con inteligencia artificial, denominados Lunar Lake, cuyo consumo energético será un 40% menor al de los chips actuales.

El consejero delegado de Intel señaló que la tecnológica cuenta con una “posición única” en la infraestructura global de la inteligencia artificial, al tiempo que reiteró la necesidad de construir cadenas de suministro “más flexibles y resilientes”, puesto que los chips están en “el corazón de la economía mundial”.

“Cuando pienso en esta era de la inteligencia artificial, la veo como el internet de hace 25 años, así de grande es. Cada dispositivo será un dispositivo de IA, cada empresa será una empresa de IA. Vemos esto como el combustible que está impulsando la industria de semiconductores, que alcanzará el billón de dólares (unos 916.000 millones de euros) al final de la década”

Manifestó el empresario.

La conferencia de Intel fue uno de los focos centrales de la Computex de Taipéi, evento que arrancó oficialmente este martes con la presencia de más de 1.500 expositores procedentes de 36 países o regiones, entre ellos Google, Nvidia, Micron, AMD y Qualcomm.

Intel, con múltiples competidores en todos los campos, no está atravesando su mejor momento como compañía: la tecnológica ganó 1.689 millones de dólares el año pasado, un retroceso interanual del 79%.

EFE jacb/aa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores