4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Intel revela su nueva generación de chips para IA con mejor rendimiento y mayor eficiencia

El chips esta diseñado para potenciar centros de datos de IA con mayor rendimiento
Redacción TLW®
microchips

Compartir

Taipéi, (EFE).- El consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, reveló este martes la sexta generación de procesadores Xeon para centros de datos de inteligencia artificial (IA), con mejoras en la capacidad de rendimiento y en la eficiencia energética.

Durante una conferencia en la feria Computex de Taipéi, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, Gelsinger anunció que el primero de los procesadores Xeon 6 (Xeon 6 E-Core) estará disponible en el mercado a partir de hoy, mientras que el Xeon 6 P-Cores se lanzará el próximo trimestre.

No dejes de leer: Microchips: lo que viene para esta tecnología emergente

Asimismo, la compañía estadounidense desveló los precios de los kits de aceleradores de inteligencia artificial Gaudi 2 y Gaudi 3, que costarán 65.000 y 125.000 dólares, respectivamente, unas cifras menores a las de la competencia.

Los aceleradores de IA se utilizan para mejorar el rendimiento de los algoritmos y aplicaciones de inteligencia artificial, como programas de reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y conducción autónoma, y son capaces de realizar cálculos de forma mucho más rápida y eficiente que los procesadores tradicionales.

“Esta idea es simplemente música para los oídos de nuestros clientes: gasta menos y obtén más”, aseveró Gelsinger, quien también presentó los nuevos procesadores de Intel para ordenadores con inteligencia artificial, denominados Lunar Lake, cuyo consumo energético será un 40% menor al de los chips actuales.

El consejero delegado de Intel señaló que la tecnológica cuenta con una “posición única” en la infraestructura global de la inteligencia artificial, al tiempo que reiteró la necesidad de construir cadenas de suministro “más flexibles y resilientes”, puesto que los chips están en “el corazón de la economía mundial”.

“Cuando pienso en esta era de la inteligencia artificial, la veo como el internet de hace 25 años, así de grande es. Cada dispositivo será un dispositivo de IA, cada empresa será una empresa de IA. Vemos esto como el combustible que está impulsando la industria de semiconductores, que alcanzará el billón de dólares (unos 916.000 millones de euros) al final de la década”

Manifestó el empresario.

La conferencia de Intel fue uno de los focos centrales de la Computex de Taipéi, evento que arrancó oficialmente este martes con la presencia de más de 1.500 expositores procedentes de 36 países o regiones, entre ellos Google, Nvidia, Micron, AMD y Qualcomm.

Intel, con múltiples competidores en todos los campos, no está atravesando su mejor momento como compañía: la tecnológica ganó 1.689 millones de dólares el año pasado, un retroceso interanual del 79%.

EFE jacb/aa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores