17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Inicia cumbre del Mercosur para el ingreso de Bolivia y el acuerdo comercial con Singapur

Esta cumbre remodelará el comercio regional
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La LXIII Cumbre de Presidentes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) empezó este jueves en Río de Janeiro, donde ratificarán la incorporación de Bolivia, firmarán un acuerdo de libre comercio con Singapur y debatirán sobre las negociaciones con la Unión Europea (UE).

Sigue leyendo: Uruguay pide una acción urgente para firmar acuerdo comercial con la Unión Europea

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es el anfitrión de una cita en la que Brasil pasará la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Paraguay, en el Museu do Amanhã de Río.

A Lula lo acompañan los jefes de Estado de Argentina, Alberto Fernández, que este domingo entregará el poder al ultraliberal Javier Milei; de Paraguay, Santiago Peña; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Bolivia, Luis Arce.

En la apertura, Lula dijo que se trata de "una cumbre de despedida y de llegada", en alusión al fin de mandato de Fernández y a la investidura de su sucesor, Javier Milei.

Los gobernantes analizarán el estado de las negociaciones comerciales con la UE después del enésimo desencuentro entre ambos bloques, que ha bloqueado la firma definitiva de un texto que se negocia desde hace más de dos décadas.

Brasil, que ha ejercido la presidencia rotativa en el último semestre, esperaba culminar el proceso este año, pero el rechazo de varios países europeos, encabezados por Francia, y el recelo de Argentina a comprometerse con un acuerdo que considera "obsoleto", en vísperas del traspaso de poder a Milei, lo impidieron.

La mayor potencia de América Latina volvió a defender con énfasis el proseguimiento de las negociaciones con los Veintisiete, con los que se alcanzó en 2019 un acuerdo político general, en la reunión de ministros de Exteriores y Economía del Mercosur celebrada el miércoles.

Por otro lado, los socios fundadores firmarán la carta de ratificación de adhesión de Bolivia, que ya era Estado asociado y que a partir de ahora tendrá un plazo de cuatro años para adaptar su legislación a la normativa de la unión aduanera fundada en 1991.

Además, sancionarán un acuerdo comercial con la República de Singapur, el primero de su historia con un país de la región Asia-Pacífico.

También hay expectación sobre posibles reacciones de los presidentes a la campaña del Gobierno de Nicolás Maduro para anexionar al mapa venezolano la región del Esequibo, un área de 160.000 kilómetros cuadrados controlada por Guyana, rica en petróleo y minerales, y cuya posesión reclama Caracas desde hace más de un siglo.

Venezuela está suspendida como miembro del Mercosur desde 2017 por una alegada "ruptura del orden democrático".

EFE cms/mp/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores