19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Informe revela absusos en minas de níquel en Indonesia y Filipinas que suministran a Tesla y Toyota

Minas de níquel en Indonesia y Filipinas asociadas a Abusos y Daños Ambientales, según BHRRC
Redacción TLW®

Compartir

Bangkok, (EFE).- Varias minas de Indonesia y Filipinas, que suministran níquel para baterías que terminan en coches de Tesla y Toyota, han sido vinculadas con abusos contra las comunidades locales y el medioambiente, según un informe de la ONG Business & Human Rights Resource Centre (BHRRC).

En un comunicado, BHRRC, con sede en Londres, indicó que en el informe se han identificado supuestos abusos en una mina operada por Rio Tuba Nickel Mining Corporation en Filipinas y otras en Indonesia gestionadas por dos empresas chinas, Zhejiang Huayou Cobalt (ZHC) y CNGR Advance Materials.

La ONG señaló que las baterías en vehículos eléctricos tienen un "papel crucial" para la lograr los objetivos climáticos descarbonización, pero alertó de que la "falta de transparencia" en las cadenas de suministro oculta en ocasiones la violación de derechos y el daño medioambiental.

Según el informe, publicado la semana pasada, la mina de Rio Tuba en la isla filipina de Palawan ha provocado la contaminación de un río con cromo hexavalente, un producto químico dañino para la salud, al tiempo que también ha incumplido supuestamente el procedimiento para adquirir el consentimiento de las comunidades locales.

El níquel de la mina es procesado por la empresa japonesa Sumitomo, que suministra materiales a la también nipona Panasonic, que vende baterías al fabricante de vehículos eléctricos Tesla y al japonés Toyota.

En Indonesia, ZHC y CNGR, junto con otras empresas locales, extraen y envían níquel de minas en las islas Célebes y Molucas a plantas procesadoras que suministran tecnología de baterías eléctricas a Tesla.

Consultadas por BHRRC, Sumimoto dijo que mantiene un diálogo con las comunidades locales para favorecer su desarrollo y mejorar el medioambiente, mientras que Panasonic aseguró que cuando trabaja con suministradores aplica un protocolo para respetar a las comunidades locales y evitar daño ambiental.

Por su parte, ZHC afirmó en respuesta a la ONG que está comprometida en reducir el impacto de sus operaciones y en apoyar a las comunidades locales, al tiempo que reconoció "desafíos sociales y medioambientales" en el sector minero indonesio.

Según BHRRC, Tesla y Toyota fueron consultados para responder a las acusaciones, pero no respondieron.

Los abusos de derechos humanos en las cadenas de suministro de los vehículos eléctricos tienen que ponerse en cuestión y mitigarse de manera urgente si queremos conseguir una transición a las energías renovables".

Indicó Pochoy Labog, investigador de BHRRC.

EFE grc/raa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores