7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en México terminó 2023 en 4.66% tras un repunte en el último bimestre

Los datos estan superando las previsiones del mercado y rompiendo la tendencia

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de inflación mexicana alcanzó en diciembre un 4.66%, por encima de las expectativas del mercado, tras un repunte de los precios en el último bimestre pese a nueve meses consecutivos de descenso, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de leer: Los países con las tasas más altas de inflación

La inflación del último mes de 2023 estuvo por debajo del 7.82% anual de 2022, el mayor nivel para un fin de año en 22 años y lo que va del siglo, pero fue la más alta de los últimos cinco meses.

Además, rebasó lo esperado por la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) y de su encuesta de analistas del sector privado, que coincidían en un pronóstico de 4.4%.

El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0.71% en el mes.

El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.38% y la anual de 7.82%.

Por productos

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.44% mensual y un 5.09% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 1.53% a tasa mensual y un 3.39% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.32% en el mes y un 4.89% en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0.58% mensual y un 5.33% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios repuntaron un 3.25% respecto al periodo inmediato anterior y un 5.66% frente al mismo mes del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.05% en el mes y un 1.46% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se incrementó un 0.74% mensual y un 4.3% anual.

Los rubros con mayores incrementos anuales fueron los restaurantes y hoteles (7.43%), los bienes y servicios diversos (6.63%), y la educación (6.61%).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la cebolla (55.29%), las verduras llamadas nopales (33.76%), y el tomate (29.6%).

La inflación resiste

El repunte de la inflación en diciembre ocurre después de que había decrecido al 4,26 % anual en octubre, su menor valor desde febrero de 2021.

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82%, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año, mientras que en 2021 terminaron en 7.36%, que entonces también representó ese récord.

El dato de 2023 está aún por encima de la meta de 3% anual que establece el Banco de México, que para afrontar el fenómeno ha mantenido seis veces consecutivas la tasa de interés en un récord de 11.25%.

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores