11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en EU no bajará hasta el 2% este año ni el próximo: FED

Esto es el reflejo de "presiones inflacionarias" anteriores, señaló el titular de la dependencia
Redacción TLW®
FED inflación

Compartir

Lisboa, (EFECOM).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo en Sintra (Portugal) que no se espera un bajada de la inflación hasta el 2% ni este año ni el próximo en su país, aunque no descartó que a lo mejor sea posible para finales de 2025.

"No nos vemos regresando a una inflación del 2% este año o el próximo año, puede que a finales del próximo año", señaló Powell en un foro organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en Portugal, donde remarcó que se están haciendo "un progreso real al respecto".

Powell participó en un panel junto con la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto.

El responsable de la Fed explicó que parte de lo que se está viendo ahora es el reflejo de "presiones inflacionarias" anteriores y citó el sector de seguros y la vivienda, donde "hay algunos aumentos de alquiler reprimidos que tienen que salir adelante" porque se necesita "más de un año para que eso suceda, se necesitan años".

Por ello, Powell consideró que es preciso "tener más confianza" en que la inflación se dirige hacia números por debajo del objetivo del 2% antes de flexibilizar la política monetaria de EU, al tiempo que el mercado laboral se mantiene fuerte.

Preguntado por la moderadora del panel sobre si una posible fecha sería septiembre para bajar tipos, el estadounidense se rió y subrayó que sería contraproducente tanto adelantar como demorar decisiones.

"Somos conscientes de que si nos anticipamos demasiado, podríamos deshacer el buen trabajo que hemos hecho para reducir la inflación, y si lo hacemos muy tarde, podríamos socavar la recuperación y la expansión", reflexionó.

Sobre la situación del empleo, indicó que los aumentos salariales todavía están "un poco por encima de donde estaban", pero agregó que puede verse que ese mercado se "está enfriando adecuadamente".

En la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) a principios de mayo, la Fed decidió mantener los tipos de interés en su mayor nivel en 23 años, en la franja del 5.25% al 5.5%, ante la "falta de avances" para rebajar la inflación hasta el objetivo del 2%. EFECOM ssa/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores