18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en EU no bajará hasta el 2% este año ni el próximo: FED

Esto es el reflejo de "presiones inflacionarias" anteriores, señaló el titular de la dependencia
Redacción TLW®
FED inflación

Compartir

Lisboa, (EFECOM).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo en Sintra (Portugal) que no se espera un bajada de la inflación hasta el 2% ni este año ni el próximo en su país, aunque no descartó que a lo mejor sea posible para finales de 2025.

"No nos vemos regresando a una inflación del 2% este año o el próximo año, puede que a finales del próximo año", señaló Powell en un foro organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en Portugal, donde remarcó que se están haciendo "un progreso real al respecto".

Powell participó en un panel junto con la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto.

El responsable de la Fed explicó que parte de lo que se está viendo ahora es el reflejo de "presiones inflacionarias" anteriores y citó el sector de seguros y la vivienda, donde "hay algunos aumentos de alquiler reprimidos que tienen que salir adelante" porque se necesita "más de un año para que eso suceda, se necesitan años".

Por ello, Powell consideró que es preciso "tener más confianza" en que la inflación se dirige hacia números por debajo del objetivo del 2% antes de flexibilizar la política monetaria de EU, al tiempo que el mercado laboral se mantiene fuerte.

Preguntado por la moderadora del panel sobre si una posible fecha sería septiembre para bajar tipos, el estadounidense se rió y subrayó que sería contraproducente tanto adelantar como demorar decisiones.

"Somos conscientes de que si nos anticipamos demasiado, podríamos deshacer el buen trabajo que hemos hecho para reducir la inflación, y si lo hacemos muy tarde, podríamos socavar la recuperación y la expansión", reflexionó.

Sobre la situación del empleo, indicó que los aumentos salariales todavía están "un poco por encima de donde estaban", pero agregó que puede verse que ese mercado se "está enfriando adecuadamente".

En la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) a principios de mayo, la Fed decidió mantener los tipos de interés en su mayor nivel en 23 años, en la franja del 5.25% al 5.5%, ante la "falta de avances" para rebajar la inflación hasta el objetivo del 2%. EFECOM ssa/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales