13 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en EU no bajará hasta el 2% este año ni el próximo: FED

Esto es el reflejo de "presiones inflacionarias" anteriores, señaló el titular de la dependencia
Redacción TLW®
FED inflación

Compartir

Lisboa, (EFECOM).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo en Sintra (Portugal) que no se espera un bajada de la inflación hasta el 2% ni este año ni el próximo en su país, aunque no descartó que a lo mejor sea posible para finales de 2025.

"No nos vemos regresando a una inflación del 2% este año o el próximo año, puede que a finales del próximo año", señaló Powell en un foro organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en Portugal, donde remarcó que se están haciendo "un progreso real al respecto".

Powell participó en un panel junto con la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto.

El responsable de la Fed explicó que parte de lo que se está viendo ahora es el reflejo de "presiones inflacionarias" anteriores y citó el sector de seguros y la vivienda, donde "hay algunos aumentos de alquiler reprimidos que tienen que salir adelante" porque se necesita "más de un año para que eso suceda, se necesitan años".

Por ello, Powell consideró que es preciso "tener más confianza" en que la inflación se dirige hacia números por debajo del objetivo del 2% antes de flexibilizar la política monetaria de EU, al tiempo que el mercado laboral se mantiene fuerte.

Preguntado por la moderadora del panel sobre si una posible fecha sería septiembre para bajar tipos, el estadounidense se rió y subrayó que sería contraproducente tanto adelantar como demorar decisiones.

"Somos conscientes de que si nos anticipamos demasiado, podríamos deshacer el buen trabajo que hemos hecho para reducir la inflación, y si lo hacemos muy tarde, podríamos socavar la recuperación y la expansión", reflexionó.

Sobre la situación del empleo, indicó que los aumentos salariales todavía están "un poco por encima de donde estaban", pero agregó que puede verse que ese mercado se "está enfriando adecuadamente".

En la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) a principios de mayo, la Fed decidió mantener los tipos de interés en su mayor nivel en 23 años, en la franja del 5.25% al 5.5%, ante la "falta de avances" para rebajar la inflación hasta el objetivo del 2%. EFECOM ssa/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores