19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en Estados Unidos continúa su descenso en mayo según la BLS

Esto indica una mejora en la estabilidad de los precios y un impacto positivo en la economía
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa interanual de inflación en Estados Unidos sigue bajando y en mayo cayó, por undécimo mes consecutivo, y se situó en el 4%, nueve décimas menos que en abril, según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

La caída es el segundo descenso más fuerte desde que el indicador comenzó a disminuir en julio de 2022 y el 4% es la cifra más baja desde marzo de 2021. En términos mensuales, los precios subieron una décima.

Estos datos se conocen el día en el que arranca la reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, en inglés), en la que decidirán si continúan subiendo los tipos de interés o si realizan una pausa.

Tasas como la de la inflación serán definitorias para tomar la decisión, que la Fed anunciará este miércoles.

En mayo, el índice de vivienda fue nuevamente el que más contribuyó al aumento mensual de todos los artículos, con una subida de seis décimas. Interanuales ha aumentado el 8% con respecto a mayo de 2022.

El índice de alimentos aumentó un 0,2 % en mayo después de haber permanecido sin cambios en los dos meses anteriores. La subida interanual es del 6,7 %.

El índice de energía, por el contrario, disminuyó un 3,6% en mayo debido a la caída de los principales índices de componentes energéticos y en un año los precios energéticos han bajado el 11,7 %.

La inflación subyacente, que mide la subida de los precios de consumo menos los de los alimentos y la energía, los más volátiles, subió un 0,4 % en mayo, la misma cantidad que en abril y en marzo. Situó su tasa interanual en el 5,5 %, dos décimas menos que en abril.

Una buena noticia para las familias trabajadoras. Aunque queda trabajo por hacer, el plan que trazó hace un año, para reducir el costo de vida y mantener un crecimiento estable y constante, está funcionando. No hemos hecho más que empezar. Nunca he sido más optimista de que nuestros mejores días están por venir"

Desde que alcanzara su pico del 9,1% en junio del 2022, la tasa de inflación ha ido bajando, entre otras cosas por la disminución de los precios de la energía. También han ayudado las consecutivas subidas de tipos que buscan enfriar la economía para reducir la inflación.

La última, la décima subida, tuvo lugar a comienzos de mayo y fue de 0,25 puntos, por lo que los tipos de interés se sitúan actualmente en una horquilla de entre el 5 y el 5,25 %.

El presidente del regulador, Jerome Powell, explicó en la rueda de prensa posterior al anuncio que las futuras subidas de tipos dependerán de las cifras macroeconómicas que registre el país y que datos como el desempleo o la tasa de inflación serán fundamentales para decidir si se frenan las subidas.

A comienzos de junio se conoció el último dato sobre el desempleo. La tasa de paro subió tres décimas en mayo, hasta situarse en el 3,7%.

EFE pem/mgr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores