8 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación de octubre en Perú bajó y el porcentaje anual a 4.34%

Esta es una señal alentadora para la economía del país en un contexto global de inestabilidad
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La inflación de octubre en Perú bajó a 0.32%, la disminución más pronunciada del año después de junio pasado, mientras que el porcentaje anual se redujo también a 4.34%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico mensual.

  • La variación acumulada al décimo mes del año cayó a 2.99%, en tanto que la variación promedio mensual fue 0.29% en lo que va de 2023, precisó el INEI.

Sigue leyendo: Superávit en balanza comercial de Perú, en Agosto, según BCRP

La caída en la inflación de octubre estuvo influida por los menores precios en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-2.00%) y Comunicaciones (-0.03%), atenuado por el alza observada en Transporte (0.37%), Bienes y Servicios Diversos (0.37%), Restaurantes y Hoteles (0.36%).

Asimismo, hubo alza de precios en Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0.31%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0.26%), Recreación y Cultura (0.17%), Salud (0.17%), Prendas de Vestir y Calzado (0.09%) y Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0.06%).

En Alimentos y Bebidas no Alcohólicas bajaron los precios de las frutas (-10.9%), el limón (-46.4%),mango (-15.9%), manzana corriente (-14,4 %), manzana Israel (-13.8%), sandía (-7.0%) maracuyá (-6.7%), papaya (-5.6%), uva blanca (-4.5%), piña (-3.7%) y granadilla (-2.3%).

También disminuyeron los precios de las hortalizas, legumbres, incluye papas y otros tubérculos (-4.6%), así como la leche, queso y huevos (-1.3%).

La subida de precios en Transporte respondió al alza en el petróleo diésel (4.1%), adquisición de vehículos (1.5%) como los automóviles nuevos (1.6%) y motocicleta nueva (0.8%); transporte de pasajeros por aire (1.3%), pasaje aéreo internacional (1.3%) y nacional (1.1%).

También se incrementó el precio del gas natural vehicular (0.5%) y el transporte de pasajeros por carretera (0.3%) como el pasaje en mototaxi (0.9%) y taxi (0.8%).

Por su parte, hubo una caída de precios de los combustibles para vehículos (-1.3%) como gas licuado de petróleo vehicular (-12.1%) y gasohol (-1.0%).

Durante octubre, veinte ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron una caída de precios y las variaciones más bajas se observaron en las ciudades de Piura (-0.64%), Cerro de Pasco (-0.53%), Tacna (-0.45%) y Huancavelica (-0.40%).

En tanto que otras seis ciudades mostraron una tendencia alza, como Chachapoyas (0.33%), Ayacucho (0.10%), Pucallpa (0.09%), Puerto Maldonado (0.07%), Moyobamba (0.04%) y Cusco (0.02%).

La inflación acumulada de enero a octubre que fue 2.99% contrasta con el porcentaje del mismo periodo de meses en 2022 que fue 7.05% y de 2021 que fue 5.23%.

EFE mmr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores