19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Industriales mexicanos confían en recuperación del sector textil por nuevos aranceles

Los aranceles a textiles y confección permitirán a México recuperar empleos
Redacción TLW®
produccion-industrial-estados-unidos-desarrollo-manufactura

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Industriales mexicanos afirmaron que los aranceles impuestos a productos textiles y de confección permitirán la recuperación de estos sectores, incluido el de la moda, la recuperación de casi 70.000 empleos y logra ajustar el piso a los propios productos nacionales frente a productos ilegales o que ingresan al país de contrabando.

En la mañana del jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto para aumentar un 35 % los aranceles a mercancías confeccionadas y un 15% a la importación de mercancías textiles, excepto a mercados con los que se tiene tratado de libre comercio, que se publicó hoy mismo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto permitirá fortalecer las cadenas de valor de esta gran industria que genera más de 1.200.000 empleos directos y que tienen cadenas productivas con diversos sectores de la economía mexicana”,

Expresó Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil en conferencia de prensa.

El líder empresarial de casi nueve de cada 10 empresas del ramo, sostuvo que es una industria con más de 4.100 unidades económicas involucradas en la producción, desde el algodón hasta las prendas terminadas, por lo que defendió su significativo impacto en todo el país.

Uno de los principales beneficios mencionados por los industriales fue la recuperación de empleos formales y bien remunerados perdidos en los últimos dos años ante una competencia desleal de productos asiáticos, principalmente de origen chino.

José Pablo Maura, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, también subrayó que las medidas fortalecerán la competitividad del sector mexicano, permitiendo que las empresas locales puedan ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos en el mercado global.

Además, observó la oportunidad de que más productos mexicanos se inserten en las cadenas de suministro globales y atraigan mayor inversión en el contexto de la relocalización de las empresas o ‘nearshoring’.

“(Estas medidas) nos entusiasman a seguir creciendo las inversiones, a seguir haciendo este trabajo conjunto de mejorar la competitividad, de revertir las tendencias negativas en número de empleos y en valor de la producción, que acumulan ya ocho trimestres consecutivos y de aprovecharlas muy grandes oportunidades que presentan los fenómenos de relocalización y de apetito del mercado de Estados Unidos por producción que pueda tener su centro de valor en México”

Agregó.

Asimismo, los industriales aseveraron que los aranceles ayudarán a combatir la ilegalidad en el comercio, enfocándose en la eliminación de importaciones de prendas terminadas que no cumplen con las normativas fiscales y arancelarias.

EFE jsm/gad

No dejes de leer: Aranceles de Trump podrían costar a las automotrices hasta el 17% de sus ganancias


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores