7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Industria textil de México refuerza identidad nacional ante desafíos del sector manufacturero

El sector textil busca fortalecer y revitalizar la producción local
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En medio de la caída de cuatro puntos porcentuales en la participación del sector manufacturero desde 2010, la industria textil mexicana llevó a cabo la séptima Convención Nacional de la cadena Fibra-Textil-Vestido-Calzado en la que llamó a impulsar lo “Hecho en México”.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga, recordó este jueves, durante la inauguración de este foro, que en 2010 este sector representó el 6% del producto interno bruto (PIB) manufacturero del país.

Sin embargo, recordó que en 2022 cerró con un “preocupante” 2.8% y hasta la primera mitad de 2023 bajó aún más, cerrando por debajo del 2%.

Zaga señaló que estos datos "no pueden ser ignorados" y llamó a la unión como sector y al trabajo conjunto para que se consuma lo “Hecho en México”.

Además, el líder de la industria textil remarcó que Estados Unidos, país vecino y principal socio comercial de México, es el mercado más grande del mundo.

Dijo que cada vez se habla más de la relocalización de las empresas o “nearshoring” y, dijo, “nadie está mejor posicionado que México para satisfacer esas necesidades”.

El presidente de Canaintex destacó que la cadena alrededor de esta industria representa más de 1.4 millones de empleos y señaló que es el sector con la mayor integración nacional en sus exportaciones, con un 36%, el más alto del sector manufacturero.

En 2022, las exportaciones de la industria representaron ganancias por 8.500 millones de dólares y entre enero y agosto de 2023 alcanzaron los 5.700 millones de dólares.

También señaló que México es el principal proveedor de pantalones en EE.UU., así como el sexto proveedor de productos confeccionados y el cuarto distribuidor de productos textiles.

De acuerdo con Zaga, el compromiso del sector con el país se refleja en los 4.200 millones de dólares que se han invertido durante los últimos años.

Sobre los posibles retos, recordó que el 30% de las importaciones de la industria no cubren siquiera el costo de la materia prima, por lo que resaltó la iniciativa del Gobierno mexicano de eliminar bajas arancelarias y el aumento a 75 fracciones.

Zaga señaló que son necesarios mayores controles efectivos en las aduanas y criticó que la ilegalidad se incrementó en todas sus formas, especialmente en el llamado “contrabando técnico”, que introduce mercancías mediante falsa declaración de origen, subvaluación, clasificación arancelaria incorrecta o abuso de programas.

Dijo que estas prácticas buscan evadir el pago de impuestos o cuotas compensatorias correspondientes, entre otros.

También criticó al “contrabando bronco”, que se refiere a ropa usada o en paca y el alarmante incremento al robo a los transportistas que afectan severamente a la cadena de valor.

EFE jsm/jmrg/cpy

No dejes de leer: Récord portuario histórico en México: 14 mil 400 TEUs en un solo megabuque en el Puerto de Manzanillo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores