2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Industria manufacturera pyme de Argentina tuvo una retracción en junio

Este dato afecta a la economía del país
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La industria manufacturera pyme de Argentina tuvo este junio una retracción del 0,6% en comparación con el mismo mes del año pasado y del 0,9% en relación con mayo último, informaron este domingo fuentes sectoriales.

Te puede interesar: Caída de la actividad económica en Argentina: mayo registra un descenso

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este descenso es continuidad de una tendencia a la desaceleración de la actividad que comenzó en diciembre último.

Aún así, la pequeña y mediana industria argentina pudo cerrar el primer semestre del año con un crecimiento de 1,2% en comparación con igual periodo del año pasado.

De acuerdo al informe, los aumentos de precios en junio fueron más moderados que en meses anteriores, pero las industrias pymes comenzaron a notar una cierta desaceleración en los pedidos de producción.

Esto se debe a que el poder de compra del ingreso personal se ha debilitado, lo que significa que los consumidores tienen menos dinero para gastar"

Explicó la entidad empresarial

El informe también da cuenta de un fenómeno que ocurre en algunas ramas industriales: la sobreacumulación de "stocks" (existencias) de insumos por temor a que su desabastecimiento futuro genere gastos extraordinarios, además de costos logísticos.

"Ello provoca no sólo una menor liquidez financiera, sino una postergación de inversiones en maquinarias o reparaciones, que posibilitarían aumentar su capacidad de producción y la oferta del mercado"

Advirtió la CAME

Los datos sectoriales difundidos este domingo están en sintonía con otros indicadores públicos y privados que dan cuenta de un estancamiento en la producción industrial y una retracción progresiva en el consumo, en un entorno de elevada inflación (115,6% interanual en junio) y una pérdida del poder real de compra de los salarios.

EFE nk/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica