3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Industria manufacturera de China continúa contrayéndose por cuarto mes consecutivo

La actividad en la industria manufacturera de China se contrajo en julio
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China se contrajo en julio por cuarto mes consecutivo, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) que divulgó este lunes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Sigue leyendo: China anuncia plan para atraer capital privado a proyectos clave de infraestructura

El PMI se situó en julio en los 49,3 puntos, ligeramente por encima de los 49 que había marcado el mes anterior y de lo esperado por los analistas, que pronosticaban que se situaría en los 49,2.

En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

Según Julian Evans-Pritchard, analista de la consultora Capital Economics, el desglose de las cifras refleja una "cierta relajación de la presión bajista sobre la demanda nacional", pero no en el caso de los pedidos para exportación al extranjero, que marcan su peor dato en seis meses.

La ONE también publicó hoy su PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción y que se ralentizó en junio al pasar de los 53,2 a los 51,5 puntos, marca que mantiene al indicador en la zona de expansión, al igual que durante el resto del año, aunque marca una clara tendencia descendente desde marzo.

El sector de la construcción pasó de los 55,7 a los 51,2 puntos, mientras que el de servicios bajó desde los 52,8 a los 51,5.

El brusco descenso de la actividad en la construcción. Sugiere que el gasto en infraestructura, que había ayudado a compensar la debilidad del sector inmobiliario a principios de año, se echó atrás rápidamente en julio ante la ralentización de la emisión de bonos (de deuda) por parte de los gobiernos locales".

Capital Economics

El PMI compuesto, que aúna la evolución de las industrias manufactureras y las no manufactureras, cayó desde las 52,3 a las 51,1 unidades, su nivel más bajo de la serie histórica si se excluyen los datos de los años de la pandemia.

Los datos hoy divulgados "sugieren que la recuperación económica china siguió perdiendo inercia en julio. La presión a la baja sobre la manufactura se relajó ligeramente, pero pesó más la clara desaceleración de la actividad en la construcción y el enfriamiento del (sector) servicios)", apuntó Evans-Pritchard.

El analista cree que las medidas de apoyo impulsadas por Pekín deberán cambiar la tendencia antes de que termine el año e impedir que China caiga en recesión, pero matiza que sus "intervenciones mesuradas" en materia de estímulos harán que "cualquier reaceleración del crecimiento probablemente sea modesta".

EFE vec/aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores