30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Industria manufacturera de China continúa contrayéndose por cuarto mes consecutivo

La actividad en la industria manufacturera de China se contrajo en julio
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China se contrajo en julio por cuarto mes consecutivo, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) que divulgó este lunes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Sigue leyendo: China anuncia plan para atraer capital privado a proyectos clave de infraestructura

El PMI se situó en julio en los 49,3 puntos, ligeramente por encima de los 49 que había marcado el mes anterior y de lo esperado por los analistas, que pronosticaban que se situaría en los 49,2.

En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

Según Julian Evans-Pritchard, analista de la consultora Capital Economics, el desglose de las cifras refleja una "cierta relajación de la presión bajista sobre la demanda nacional", pero no en el caso de los pedidos para exportación al extranjero, que marcan su peor dato en seis meses.

La ONE también publicó hoy su PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción y que se ralentizó en junio al pasar de los 53,2 a los 51,5 puntos, marca que mantiene al indicador en la zona de expansión, al igual que durante el resto del año, aunque marca una clara tendencia descendente desde marzo.

El sector de la construcción pasó de los 55,7 a los 51,2 puntos, mientras que el de servicios bajó desde los 52,8 a los 51,5.

El brusco descenso de la actividad en la construcción. Sugiere que el gasto en infraestructura, que había ayudado a compensar la debilidad del sector inmobiliario a principios de año, se echó atrás rápidamente en julio ante la ralentización de la emisión de bonos (de deuda) por parte de los gobiernos locales".

Capital Economics

El PMI compuesto, que aúna la evolución de las industrias manufactureras y las no manufactureras, cayó desde las 52,3 a las 51,1 unidades, su nivel más bajo de la serie histórica si se excluyen los datos de los años de la pandemia.

Los datos hoy divulgados "sugieren que la recuperación económica china siguió perdiendo inercia en julio. La presión a la baja sobre la manufactura se relajó ligeramente, pero pesó más la clara desaceleración de la actividad en la construcción y el enfriamiento del (sector) servicios)", apuntó Evans-Pritchard.

El analista cree que las medidas de apoyo impulsadas por Pekín deberán cambiar la tendencia antes de que termine el año e impedir que China caiga en recesión, pero matiza que sus "intervenciones mesuradas" en materia de estímulos harán que "cualquier reaceleración del crecimiento probablemente sea modesta".

EFE vec/aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores