15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Industria manufacturera crece en agosto después de una bajada en julio, según PMI de Caixin

El PMI de Caixin presenta datos clave para entender este cambio
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China volvió en agosto a la senda del crecimiento tras la bajada experimentada en julio, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) que divulga hoy el diario digital privado Caixin.

Este indicador, elaborado por la compañía británica de información económica IHS Markit y que muchos inversores internacionales toman como referencia para analizar el sector manufacturero chino, pasó de los 49,2 puntos de julio a los 51 en agosto.

A la hora de medir el PMI, una marca por encima de los 50 puntos representa una expansión de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior mientras que por debajo supone una contracción.

La lectura de Caixin difiere, como viene siendo habitual en los últimos meses, de la oficial, divulgada ayer por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que apunta a un quinto mes consecutivo de descenso de la actividad al situar su PMI manufacturero en las 49,7 unidades.

Los datos también se desmarcaron de los pronósticos de los analistas, que esperaban que el indicador se situase en unos 49,3 enteros.

"Tanto la oferta como la demanda aumentaron", indicó Wang Zhe, economista de Caixin, que matiza que la demanda proveniente del extranjero sigue lastrando las cifras ante el riesgo de recesión en diversas potencias económicas.

Pese a la "mejora general" del sector en agosto, Wang advierte de un posible "círculo vicioso" entre una demanda insuficiente a nivel nacional y unas expectativas débiles, que, junto a la incertidumbre sobre los pedidos desde el exterior, podrían "seguir incrementando la presión bajista sobre la economía".

EFE vec/rrt

Sigue leyendo: China pide un buen entorno político con EU en la reunión entre Wang y Raimondo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores