3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Industria denuncia afectación millonaria por migrantes y crisis en la frontera de México

Esta situación han generado un impacto económico pra el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad Juárez, (EFE).- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció afectaciones por cerca de 500 millones de dólares en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga ante el incremento de migrantes y fallas en la Aduana Mexicana.

Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo a los medios que están "varados" 500 millones de dólares en exportaciones en la frontera de Ciudad Juárez con la urbe estadounidense El Paso, Texas.

El representante del sector privado explicó que Estados Unidos cerró el lunes pasado uno de los tres cruces de carga comercial para destinar su personal a procesar migrantes, cuya llegada se ha multiplicado en el último mes.

Añadió que el sistema de la Aduana Mexicana tiene fallas, por lo que las exportaciones se procesan manualmente, y eso ha ralentizado el proceso,

Además, abundó, la empresa ferroviaria Ferromex anunció el martes frenaría sus trenes de carga a Ciudad Juárez tras detectar más de 4.000 migrantes en carros o vías férreas a nivel nacional.

Mientras que, del otro lado de la frontera, denunció que el Gobierno de Texas implementó revisiones a cada vehículo de carga que entra en territorio texano para buscar migrantes.

Nosotros hacemos un conteo de todo lo que se deja de cruzar por carretera, de todo lo que viene del sur con estos trenes y estamos hablando de 500 millones de dólares diarios. Es una afectación económica muy fuerte",

Dijo el líder industrial.

Un análisis realizado por la Canacintra con datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que cada carga que pasa por Juárez lleva una media de 135.000 dólares en mercancía.

En esta temporada, añadió, en promedio cruzan 3.429 cargas por día.

Salayandía Lara explicó que entre las fallas de la Aduana Mexicana, las revisiones de los texanos y el cierre del cruce en el puente Córdova-Américas, la crisis derivada de la gestión migratoria se está convirtiendo también en una crisis de comercio exterior.

Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Ciudad Juárez, dijo que el lunes y el martes toda esta situación detuvo la mitad de las cargas, una situación que no se ha normalizado por completo.

“Se me hace muy tardada la experiencia y el calorón que no se aguanta, aquí estamos parados. Llegué a las 7 de la mañana y ahorita ya llevo casi 6 horas”

Dijo Víctor Sánchez, un chofer.

“Nos dicen que por los indocumentados están haciendo todo esto y nos afecta a nosotros. La maquila está perdiendo mucho dinero y nosotros también”, agregó mientras esperaba fluir en una fila de al menos 20 kilómetros de cargas varadas.

EFE mc/ppc/enb

Sigue leyendo: Suspenden temporalmente carga de trenes y paso de vehículos en Eagle Pass, Texas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores