18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

India y la UE inician una nueva ronda de negociaciones para un acuerdo de libre comercio

La India y la UE se enfrentan a la complejidad de establecer un tratado de libre comercio
Redacción TLW®

Compartir

Nueva Delhi, (EFE).- La India y la Unión Europea (UE) iniciaron este lunes una séptima ronda de conversaciones para un tratado de libre comercio (TLC), uno de los más complejos que se negocian actualmente con el país asiático debido a la complejidad de las barreras y el tamaño de las economías.

Sigue leyendo: Entendiendo las Normas de origen para maximizar beneficios en Tratado de Libre Comercio

Un portavoz de la UE en Nueva Delhi informó a EFE del inicio de estas conversaciones, que tendrán lugar hasta el próximo 23 de febrero en la capital india en presencia de los jefes negociadores de ambos grupos.

Las conversaciones tienen como objetivo aliviar la presión arancelaria que pesa sobre los productos de la UE en el país asiático y favorecer la exportación, en especial de las empresas más pequeñas.

Rebajar las barreras comerciales es uno de los reclamos de la UE frente a la restrictiva política "Made in India" o "Hecho en la India" que promueve la nación asiática para revertir su desequilibrada balanza de pagos potenciando la manufactura y el consumo local.

La UE retomó en junio de 2022 las negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India, después de que las conversaciones se interrumpieran en 2013 tras seis años infructuosos.

Ambos países lanzaron por esas mismas fechas un acuerdo de protección de inversiones y un acuerdo sobre indicadores geográficas (IG).

La UE es el tercer socio comercial de la India, por detrás de Estados Unidos y China, y representó 88.000 millones de euros en comercio de bienes en 2021, o el 10.8% del comercio total de la India, según datos de la oficina de Comercio de la Comisión Europea.

Por su parte, la India es el décimo socio comercial de la UE y representa el 2.1% del comercio total de bienes de la UE, según los mismos datos.

EFE mvg/igr/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales