16 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

India busca inversiones para su sector marítimo

Su objetivo es captar una parte del mercado global de la industria
Carlos Juárez
sector marítimo

Compartir

India planea establecer mega parques de construcción naval operativos de aquí a 2030.

El Ministerio de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables de la India (MoPSW) está en conversaciones para atraer inversores.

Su objetivo es captar una parte del mercado global de la industria, valorado en 100.000 millones de dólares.

Incluirán fondos de pensiones, instituciones financieras, líneas navieras y operadores en su intento por impulsar las actividades de construcción naval.

En las próximas semanas se formalizará una política integral destinada a impulsar la reparación de buques y la inversión en astilleros totalmente nuevos, dijo el ministro Sarbananda Sonowal.

Se están planificando grupos de construcción y reparación navales en cinco estados: Gujarat, Maharashtra, Kerala, Andhra Pradesh y Odisha.

La política también buscará duplicar los incentivos en caso de que se utilicen opciones de combustibles verdes o si existen opciones de combustibles híbridos, mencionó el funcionario en un encuentro con la prensa de ese país.

El objetivo del gobierno indio es colocar al país entre los 10 primeros para 2030 y entre los 5 primeros para 2047 en términos de construcción naval.

Te puede interesar:
Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

Opciones de financiación

Altos funcionarios del ministerio dijeron que se están explorando intervenciones tanto del lado de la demanda como de la oferta.

Existe un programa de asistencia financiera a la construcción naval (en el lado de la oferta) que permitirá a los astilleros entregar buques “a un precio competitivo”. Se proporcionarán subvenciones.

Por si te lo perdiste:
Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

De acuerdo con una publicación del portal La Nota del Día MX, el ministerio buscará impulsar el Fondo de Desarrollo Marítimo para generar demanda.

“Estamos buscando un modelo en el que tendremos SPV (entre productores, consumidores, operadores y constructores) para poseer y operar el barco. Esto también conducirá a ahorros de entre 75 y 80 mil millones de dólares al año en costos de arrendamiento”, dijo el funcionario.

En términos de financiación, se siguen “explorando” diferentes opciones.

En lugar de deuda, los participantes del fondo tendrán “control de capital” en lo que es “una empresa muy rentable en los próximos días”, añadió Sonowal.

También lee:
Estudio descubre riesgos para la salud al cambiar el combustible diésel por amoníaco en buques y barcos

El fondo analizará opciones de financiación a largo plazo, que abarcarán entre 25 y 30 años, lo que generalmente se considera la vida útil del buque.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales