1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inauguran en Texcoco el CEDIS de Coppel más grande y tecnológico

Forma parte de una red logística de 27 centros de distribución regionales y 157 CEDIS Cross
Gabriela Espinosa
inauguracion-cedis-texcoco-almacen

Compartir

Con una inversión de más de 1,200 millones de pesos, este 21 de octubre se llevó a cabo la inauguración del Centro de Distribución Regional (CEDIS) de Coppel Texcoco, en el Estado de México.

Forma parte de una red logística de 27 centros de distribución regionales y 157 CEDIS Cross. Cuenta con una superficie de 124,000 m2, equivalente a dos explanadas del Zócalo de la Ciudad de México. Esto lo convierte en el centro más grande de la empresa en todo el país.

Se trata de un CEDIS semiautomatizado que, entre otras, cuenta con tecnología WMS (Warehouse Managment System, por sus siglas en inglés). Se trata de un sistema de gestión de almacén que automatiza la logística y permite el rastreo continuo del producto durante todo el recorrido.

Tiene con una capacidad de almacenaje de 10 millones de productos y una capacidad de suministro de 225,000 productos diarios. Este CEDIS abastece 235 tiendas en 7 estados de la República, entre los que se encuentran el Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

interior-cedis-texcoco-coppel

Durante el evento inaugural, que contó con la presencia de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez, el director general de Coppel, Agustín Coppel Luken, destacó el aumento de un 25% de productividad en comparación con un CEDIS tradicional, además de un 38% de reducción de tiempo en el abastecimiento a 28 tiendas del Estado de México pero también a canales de comercio electrónico.

“Buscamos con estas instalaciones mejorar significativamente la rapidez de las entregas, así como la productividad de la empresa. Todos los diferentes grupos de colaboradores que aquí trabajan requieren de una capacitación muy especial para que lleguen a ser expertos y con múltiples habilidades en lo que hacen”,

afirmó el también presidente del consejo de Grupo Coppel.

Señaló que en este CEDIS Texcoco se reciben productos de más de 600 empresas fabricantes y proveedoras de distintas partes del país, lo que “contribuye también al crecimiento de la economía”.

Por su parte, la mandataria mexiquense Gómez Álvarez destacó la generación de empleo regional que permitirá a los texcocanos trabajar cerca de sus domicilios e impulsar el desarrollo en el municipio. Invitó a los líderes empresariales presentes a continuar impulsando la inversión en todo el estado.

El CEDIS de Texcoco también destacada en sostenibilidad

Durante el evento inaugural se destacó que este nuevo centro de distribución cuenta con un sistema de generación fotovoltáica con capacidad de 750,000 kWh por año a través de 917 paneles solares.

Todo esto se traduce en un ahorro de 329 toneladas de CO2 , es decir, salvar 5,440 arboles.

sostenibilidad-almacen-cedis-coppel

De igual forma se estima el reciclaje anual de más de 1,350 toneladas de residuos, equivalente a darle una segunda vida a más de 33,000 árboles.

"A nivel nacional tenemos múltiples iniciativas para mejorar el medio ambiente como por ejemplo, estamos incrementando la flotilla de transporte eléctrico e híbrido, así como el reciclaje de más de 1,200 toneladas de basura, plásticos y cartón, entre muchas otras medidas", apuntó el director de Coppel.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores