18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

INA y ANPACT impulsarán la producción de vehículos pesados cero emisiones

En junio del 2023, la producción creció 12.6% en comparación interanual
Carlos Juárez
producción de vehículos pesados

Compartir

La Industria Nacional de Autopartes (INA) firmó un convenio con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En él se comprometen a coordinar esfuerzos para formar un grupo de trabajo que incentive la promoción de la producción de vehículos pesados cero emisiones en México.

Ocurrió en el marco del XXI Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM).

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, informó que "la industria automotriz de vehículos de pasaje y carga trabaja en el presente con miras al futuro".

Por ello, considero que la recientemente publicada Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) tiene una parte muy buena, sólida e interesante, sin embargo, hace falta mayor coordinación con la industria para que se establezcan metas específicas, graduales y alcanzables.

Producción de vehículos pesados: cifras de junio

En junio del 2023, la producción de autobuses, camiones y tractocamiones creció 12.6% en comparación interanual.

En tanto, las ventas en mercado nacional y las exportaciones avanzaron 25.6 y 10.0% respectivamente, según el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las 11 empresas que conforman el registro vendieron 4 mil 535 vehículos pesados al menudeo y 4 mil 819 al mayoreo, en el mercado nacional

La industria automotriz logró el mes pasado una producción total de 19 mil 558 vehículos pesados (autobuses, camiones y tractocamiones).

Las automotoras Foton, Mercedes Benz Autobuses y Volvo Autobuses fueron las que más crecieron su producción, con avances de 341.4, 79.6 y 70.9% respectivamente.

Las ventas de atobuses y camiones al extranjero fueron positivas: se exportaron 16 mil 051 unidades.

Durante el periodo enero-junio de 2023, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 96.9 % del total.

El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

La INA elevó su pronóstico de producción para el cierre del 2023: proyecta facturar 116 mil millones de dólares y lograr un máximo histórico.

De acuerdo a ANPACT, el reto continua siendo el mercado interno.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales