18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

INA y ANPACT impulsarán la producción de vehículos pesados cero emisiones

En junio del 2023, la producción creció 12.6% en comparación interanual
Carlos Juárez
producción de vehículos pesados

Compartir

La Industria Nacional de Autopartes (INA) firmó un convenio con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En él se comprometen a coordinar esfuerzos para formar un grupo de trabajo que incentive la promoción de la producción de vehículos pesados cero emisiones en México.

Ocurrió en el marco del XXI Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM).

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, informó que "la industria automotriz de vehículos de pasaje y carga trabaja en el presente con miras al futuro".

Por ello, considero que la recientemente publicada Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) tiene una parte muy buena, sólida e interesante, sin embargo, hace falta mayor coordinación con la industria para que se establezcan metas específicas, graduales y alcanzables.

Producción de vehículos pesados: cifras de junio

En junio del 2023, la producción de autobuses, camiones y tractocamiones creció 12.6% en comparación interanual.

En tanto, las ventas en mercado nacional y las exportaciones avanzaron 25.6 y 10.0% respectivamente, según el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las 11 empresas que conforman el registro vendieron 4 mil 535 vehículos pesados al menudeo y 4 mil 819 al mayoreo, en el mercado nacional

La industria automotriz logró el mes pasado una producción total de 19 mil 558 vehículos pesados (autobuses, camiones y tractocamiones).

Las automotoras Foton, Mercedes Benz Autobuses y Volvo Autobuses fueron las que más crecieron su producción, con avances de 341.4, 79.6 y 70.9% respectivamente.

Las ventas de atobuses y camiones al extranjero fueron positivas: se exportaron 16 mil 051 unidades.

Durante el periodo enero-junio de 2023, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 96.9 % del total.

El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

La INA elevó su pronóstico de producción para el cierre del 2023: proyecta facturar 116 mil millones de dólares y lograr un máximo histórico.

De acuerdo a ANPACT, el reto continua siendo el mercado interno.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores