14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Importadores de vehículos de Sri Lanka reciben con dudas fin de restricciones en el sector

Importadores en Sri Lanka califican de ambigua la medida de reanudar las importaciones
Redacción TLW®
linea-produccion-autos-puertas

Compartir

Colombo, (EFE).- Los importadores de vehículos de Sri Lanka consideran que la decisión del Ejecutivo de este país de volver a importar automóviles a la isla a partir de febrero de 2025 es ambigua y dudó que ésta vaya a reducir los precios, dijo a EFE el presidente de la Asociación de Importadores de Vehículos de Sri Lanka (VIASL, por sus siglas en inglés), Prasad Manage.

Manage criticó que la medida, anunciada ayer en el Parlamento de Sri Lanka por el presidente de este país, Anura Kumara Dissanayake, se tomó de una manera demasiado repentina.

"Aún no podemos decir nada sobre los precios de los vehículos porque no sabemos cuál será la nueva estructura arancelaria. No creo que haya una reducción de precios, porque cuando se impuso la prohibición (a las importaciones de vehículos, en 2020), el dólar se intercambiaba por 160 rupias esrilanquesas, y ahora está cerca de 300",

Explicó a EFE Manage.

Las restricciones a las importaciones de distintos bienes afectan a Sri Lanka desde el año 2020, cuando este país entro en la fase más aguda de su actual crisis económica, que ha derivó en un colapso político en 2022 y ha terminado llevando al poder en Colombo a Dissanayake, de ideología marxista.

El miércoles, el presidente anunció que el mercado de vehículos en Sri Lanka se abrirá de manera gradual a partir del próximo mes de febrero para apoyar a las empresas locales.

"Se han llevado a cabo extensas discusiones con el Banco Central y se han preparado estimaciones sobre la cantidad de dólares que se asignarán para esas importaciones. Estos cálculos aseguran que la economía (de Sri Lanka) podrá soportar el impacto", dijo Dissanayake, restando importancia a las preocupaciones de distintos sectores por un posible agravamiento del precio de la divisa estadounidense en la isla por potencial un cambio de rumbo en materia comercial.

Por otro lado, el presidente esrilanqués también se mostró dispuesto a aumentar las reservas de divisas del país a 15.1 millones de dólares para el año 2028.

Dissanayake, que ganó las elecciones presidenciales en septiembre y refrendó su proyecto político en los comicios legislativos que se celebraron en la isla en noviembre, es visto por muchos esrilanqueses como una 'tercera vía' en este país, que había estado dominado por la poderosa dinastía política Rajapaksa hasta las protestas de 2022.

El presidente de Sri Lanka visitó esta semana, en su primer viaje oficial desde que es presidente, la India.

El país que lidera el primer ministro Narendra Modi desde hace una década es el aliado tradicional de Sri Lanka y su principal socio comercial.

EFE aa-jgv/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores