18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Importaciones desde China, 30% más barato

Muchas empresas deciden importar desde ese país para cubrir sus demandas de producción
Carlos Juárez
Importaciones

Compartir

Invertir en el mercado chino es una alternativa atractiva para los inversores debido a su tamaño y alto crecimiento económico.

A menudo, los inversores se preguntan si invertir en la importación de productos chinos es realmente seguro. Esta pregunta es compleja, porque se pueden tener muchas ventajas y desventajas.

Así lo detalló LGS International, consultora en cadena de suministro entre China y México.

Entre los principales factores que influyen en esa dinámica comercial enlistó en un comunicado el entorno regulatorio, el entorno macroeconómico y la gestión de riesgos.

Sobre las ventajas del intercambio comercial entre México China mencionó la reducción de costos.

“Internet y plataformas de comercio permiten a muchos importadores en el extranjero obtener productos chinos, con un precio asequible y de alta calidad, lo que les asegura mantener precios de venta a niveles competitivos”, aseveró el texto.

“Muchas empresas y emprendedores mexicanos deciden importar productos manufacturados en China para cubrir sus demandas de producción a precios competitivos y con la calidad suficiente para satisfacer las necesidades de sus clientes”, abundó.

Interaccion comercial de México y China

La participación de China en las importaciones totales de productos de México pasó de 14.9% en 2011 a 19.9% en 2021 y se espera siga creciendo, señaló Diego Ocampo, cofundador de LGS International.

La importación de productos desde China permite la reducción de costos hasta en un 30% en comparación con otras regiones del mundo debido a la infraestructura y capacidades de producción.

Eso facilita a las empresas y emprendedores a utilizar esos recursos en otras necesidades del negocio como compra de equipo o en mejorar la experiencia del cliente.

Otras ventajas son que China tiene una extensa red de transporte, lo que permite a las empresas que importan bienes a ahorrar en los costos de envío.

Además, es importante destacar que al importar desde el país asiático, también se reducen los costos de inventario.

Sobre las desventajas, la firma señaló los costos de viajes y envíos a China; precios volátiles; retrasos en la entrega y lentitud en el proceso; problemas con la documentación.

Además, el idioma, y la diferencia cultural hacen que comunicarse sea un reto visto como una desventaja.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales