18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Impacto de huelga en EU: General Motors y Stellantis anuncian despidos temporales

El escenario laboral en Estados Unidos para las automotrices se complica
Redacción TLW®
baterías de vehículos eléctricos

Compartir

Washington, (EFE).- General Motors (GM) y Stellantis en Estados Unidos despidieron temporalmente este miércoles a unos 2.500 trabajadores a consecuencia de la huelga que paraliza desde el 15 de septiembre tres plantas de montaje en el país.

GM comunicó este miércoles que ha tenido que cesar la producción de la planta de montaje de Fairfax, en el estado de Kansas, por la falta de suministros para la fabricación de vehículos. La paralización de la planta ha supuesto el despido temporal de unas 2.000 personas.

La escasez de componentes es a su vez consecuencia de la huelga que afecta a la planta de GM en Wentzville, en el estado de Misuri, desde el viernes.

También este miércoles, Stellantis anunció que ha tenido que despedir temporalmente a 370 trabajadores de tres plantas en los estados de Ohio e Indiana porque producen componentes para la fábrica de Toledo, que también está en huelga desde el viernes.

El sindicato United Auto Workers (UAW) inició el viernes huelgas en esas dos plantas de GM y Stellantis, así como en la de Ford en Míchigan, por la falta de un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo. La huelga afecta en estos momentos a unos 12.500 trabajadores de las tres compañías.

El sindicato ha advertido que si no hay un acuerdo antes de la medianoche del 22 de septiembre la huelga se extenderá a otras factorías de los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos.

UAW también anunció este miércoles que unos 190 trabajadores de la empresa ZF, que suministra partes a la planta de montaje que Mercedes-Benz tiene en Alabama, han iniciado un parón para reclamar una subida salarial y prestaciones sanitarias.

ZF proporciona ejes del tren delantero para la fabricación de automóviles en la planta de montaje que Mercedes-Benz tiene en Tuscaloosa (Alabama).

La planta de Mercedes-Benz emplea a unas 6.300 personas que producen los todocaminos SUV GLE, GLE cupé y GLS, así como los eléctricos EQS y EQE.

EFE jcr/mgr/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales