7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ikea México suma 3 PyMEs sustentables a su cadena de valor

Generan un impacto social y medioambiental en sus comunidades
Carlos Juárez
PyMEs

Compartir

IKEA México anunció la incorporación de tres proveedores mexicanos a su cartera actual.

Con ellos suman 11, que representan entre 10 y 12% de sus ventas en México.

Básicos de México, SmartFish y Abeja Reyna son las tres empresas PyMEs proveedoras que se unen a la cadena de valor de la retail sueca para ofrecer artículos que “hacen un mejor día para las personas, generando un impacto social y medioambiental en sus comunidades”, detalló el Director de Ventas de IKEA México, Ricardo Pinheiro.

¿Quiénes son las PyMEs que se suman a IKEA México?

Básicos de México

Empresa que trabaja con pequeñas maquilas familiares, con el fin de eliminar intermediarios y establecer precios justos basados en el tiempo de producción de cada prenda.

La firma diseñó, trabajó y confeccionó una colección de productos textiles para la cocina, exclusivos para la divisón México de la minorista, elaborados con algodón sustentable.

Los productos disponibles son tortilleros, delantales, servilletas y manteles.

Abeja Reyna

Es una empresa tapatía que busca crear conciencia y un comercio justo de la producción de miel de abeja.

Colaboran con 105 apicultores y preservan más de 90 millones de abejas. Y transforman 300 toneladas de miel al año en en productos de belleza, cuidado personal y nutrición.

Para IKEA México desarrollaron dos productos exclusivos: miel mantequilla y miel mantequilla con arándanos.

SmartFish

Rescata el valor perdido en la pesca artesanal con el Modelo de Rescate de Valor (MRC), que mejora la producción y las prácticas empresariales.

Ha logrado desarrollar pesquerías que producen productos del mar de alta calidad, certificados como seguros y sostenibles desde el punto de vista medioambiental y social.

“Al incluir los productos de estos emprendimientos mexicanos abriremos nuevas puertas que les permitirán aumentar su capacidad de producción, mejorar su impacto y ser reconocidos como marcas locales”, detalló Pinheiro en el evento de presentación de esta alianza.

La incorporación de estas PyMEs ocurrió gracias a la alianza con la aceleradora de impacto social New Ventures México, quienes desarrollaron el programa de emprendimientos sustentables “Mexico Accelerator Programme”.

**Imagen de las redes sociales de IKEA

**Con información de Ilse Maubert


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores