14 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Sustentabilidad, pilar básico para la toma de decisiones: L'Oréal

L'Oréal hace de la sustentabilidad un pilar en la toma de decisiones
Judith Santiago

Compartir

Ante los riesgos que supone el cambio climático, L'Oréal ha puesto entre sus pilares básicos en la toma de decisiones la sustentabilidad, además de los costos y servicio, aseguraron ejecutivos de la empresa francesa de cosméticos y belleza durante su presentación en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO.

Ignacio Kozicki, Custamer Care, Credit & e-Commerce Supply Chain Manager Latin America de L'Oréal, dijo que desde hace una década la empresa ha buscado poner a la sustentabilidad de manera transversal en la toma de decisiones.

Incluso, aseguró, que han tenido que tomar decisiones priorizando los temas de sustentabilidad sobre los costos y han decidido no lanzar un producto al mercado para alinearse a este objetivo de desarrollo sustentable.

Bajo esta visión se ha propuesto reducir en un 50% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), al mismo tiempo buscará que el 100% del plástico utilizado en los envases de sus productos sea reciclado o de origen biológico para el 2030.

Durante el panel “Decisión y Estrategia. Reunión mesa directiva L'Oréal: Servicio, sustentabilidad, negocio… ¿Qué ruta elegir?, los directivos expusieron que destinan inversiones por 50 millones de euros para promover una economía más circular, para restaurar un millón de hectáreas de ecosistemas naturales dañados y para ayudar a las mujeres en situación vulnerable.

En su intervención, Daniel Malpica, líder Latam para Distribución Física de L'Oreal, enfatizó que cada vez más, los equipos de operaciones son “la columna vertebral” de la cadena de valor de las empresas para hacer negocios de manera responsable, sustentable y sostenible.

Siempre cuando pensemos en servicio al cliente y en costos, debemos tener en mente a la sustentabilidad, pensar en el impacto que tiene en la toma de las decisiones”

Daniel Malpica, líder Latam para Distribución Física de L'Oreal

Por su parte, Katherine Carmona, líder regional de Demand y Supply Planning de L'Oréal, mencionó que para una mejor toma de decisiones se debe buscar que los equipos de operación de las compañías sean resilientes y proactivos.

Finalmente, Ignacio Kozicki enfatizó que es una ventaja competitiva para cualquier empresa centrarse en las necesidades de sus clientes, lo que ellos necesitan.

Te invitamos a seguir las conferencias de este 26 y 27 de abril en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO, que se celebra en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México. Regístrate Aq


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa