4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Hutíes piden a barcos que anuncien destino al pasar por Yemen para no ser blanco de ataques en el Mar Rojo

Este es un esfuerzo por prevenir ataques a embarcaciones en la región
Redacción TLW®
rutas por el mar rojo

Compartir

Saná, (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, pidieron a todos los buques mercantes que pasen frente a las costas del Yemen que declaren que no tienen relación con Israel o que no van a puertos israelíes para no ser blanco de ataques de los insurgentes.

No dejes de leer: Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Todo barco que cruce por el mar Rojo, el estrecho de Bab al Mandeb o el mar Arábigo, debería declarar lo siguiente: 'No estamos relacionados con Israel'"

Dijo en X (antes Twitter) el miembro del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mohamed Ali al Huti.

Los rebeldes, que controlan gran parte del noroeste del Yemen, han lanzado decenas de ataques con drones y misiles contra buques comerciales desde el pasado 19 de noviembre en apoyo al grupo islamista palestino Hamás en la guerra en la Franja de Gaza.

Estos ataques, que están afectando la navegación en esta importante vía para el comercio mundial, ha provocado el despliegue de buques de guerra de varios países y la creación de una coalición naval en el mar Rojo liderada por Estados Unidos para contrarrestar las acciones de los hutíes.

Precisamente, estos días, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, están realizando por separado giras por Oriente Medio para evitar la expansión de la guerra en Gaza y para detener los ataques en el mar Rojo.

De acuerdo con Al Huti, los insurgentes añadirán a una "lista negra" cualquier barco que niegue su relación con Israel y luego se dirija a un puerto del Estado judío, algo que según el responsable favorecerá la navegación por el mar Rojo y eliminará la necesidad de "militarizar" esas aguas.

"Se trata de una solución sencilla y rentable que no supondrá ninguna carga financiera a ninguna empresa", afirmó Al Huthi en referencia al costoso desvío de barcos a través del Cabo de Buena Esperanza.

EFE ja-cgs/jfu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores