4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Hutíes anuncian inicio de ataques contra barcos vinculados a Israel en el océano Índico

Los rebeldes hutíes de Yemen inician ataques contra barcos
Redacción TLW®
comercio mundial

Compartir

Saná, (EFE).- El portavoz militar de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, Yahya Sarea, anunció este viernes el inicio de operaciones militares contra barcos vinculados a Israel en el océano Índico, en implementación de las directivas dadas ayer, jueves, por el líder del movimiento.

No dejes de leer: Crisis del mar Rojo: riesgos, impacto y beneficios para la ruta comercial por África

"En aplicación de las directivas de nuestro líder Abdelmalek al Huti (...) las Fuerzas Armadas yemeníes comenzaron a ampliar el alcance de sus operaciones contra los buques israelíes, los vinculados a Israel o los que se dirigen a puertos de la Palestina ocupada, para incluir el océano Índico hasta el Cabo de Buena Esperanza"

Señaló Sarea en un discurso frente a la multitud reunida en el centro de Saná.

Advirtió "a todos los buques israelíes que se dirijan a los puertos de la Palestina ocupada o procedan de ellos que no pasen por el Cabo de Buena Esperanza, pues de lo contrario serán un objetivo legítimo" de sus unidades.

El portavoz aseguró que, en el marco de la aplicación de estas directivas, llevaron a cabo "tres operaciones contra tres buques israelíes y estadounidenses en el océano Índico, utilizando varios misiles navales y aviones no tripulados adecuados, y las tres operaciones lograron con éxito sus objetivos".

Sin embargo, no dio más detalles al respecto ni Estados Unidos, que capitanea la coalición naval creada para proteger la navegación internacional en el mar Rojo, ha reaccionado hasta el momento.

Asimismo, el portavoz reivindicó dos ataques en las últimas horas contra el buque "Pacific 01" y contra un destructor estadounidense en el mar Rojo "con varios misiles navales adecuados", aunque tampoco aportó más detalles ni Washington ha reaccionado.

Con este anuncio, los hutíes expanden su campo de operaciones marítimas más allá del mar Rojo, estrecho de Bab al Mandeb y golfo de Aden, donde han tenido como objetivo buques que, según dicen los insurgentes, tenían vínculos con Israel o no respondían a sus llamadas.

Ayer, el líder hutí declaró "la prohibición de que los barcos asociados con el enemigo israelí crucen, incluso a través del océano Índico en dirección a Sudáfrica hacia el enemigo israelí".

Afirmó que la batalla del movimiento respaldado por Irán es "impedir que los barcos asociados con el enemigo israelí, no sólo atraviesen el mar Arábigo, el mar Rojo y el golfo de Adén, sino también impedir que crucen a través del Océano Índico y desde Sudáfrica hacia el Cabo de Buena Esperanza".

Cuando el pasado 19 de noviembre los hutíes comenzaron las acciones en represalia por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, las principales navieras decidieron desviar sus rutas y, en lugar de transitar por esta vía, rodean ahora todo el continente africano por el Cabo de Buena Esperanza.

Además de barcos comerciales, los rebeldes también han intensificado sus operaciones contra los buques de guerra estadounidenses y británicos estacionados en el mar Rojo para "proteger" la navegación en esta estratégica vía, por donde se calcula que pasa alrededor del 15% del comercio marítimo mundial.

Hace más de una semana murieron tres marineros en un ataque a un barco, la primera vez que una acción hutí resulta en pérdidas civiles, y una semana antes otro barco se hundió por el impacto de misiles.

Los hutíes controlan amplias regiones del norte y el oeste del Yemen desde que se alzaron en armas en 2014 contra el Gobierno yemení internacionalmente reconocido.

EFE ja-ijm/fpa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores