26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga automotriz de la UAW causa pérdidas por 780 mdd al sector de autopartes en México

Eso equivale al 1% de las exportaciones totales realizadas a EU
Carlos Juárez
autopartes

Compartir

El sindicato United Auto Workers (UAW) finalizó oficialmente el pasado lunes la huelga que se había mantenido en Estados Unidos desde el 15 de septiembre contra General Motors (GM), Ford y Stellantis.

La existencia de un acuerdo fue anunciado horas antes del fin de la huelga por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En el caso de México, luego de seis semanas del inicio de la huelga, "la INA estimó una reducción acumulada en la producción de autopartes de 780 millones de dólares”.

Eso equivale al 1% de las exportaciones totales realizadas por la industria de autopartes a Estados Unidos en 2022, comentó su director general Armando Cortés Galicia.

En un comunicado, el la Industria Nacional de Autopartes dijo que las últimas cinco plantas en paro antes del acuerdo eran cinco, pertenecientes a Stellantis y General Motors (GM).

Hasta el pasado fin de semana la suspensión de actividades continuaba en 38 centros de distribución de partes de estas dos empresas.

Las plantas antes referidas eran:

  • Stellantis (Toledo, Ohio)
  • GM (Wentzville, Missouri)
  • GM (Lansing Delta Township, Michigan)
  • Stellantis (Sterling Heights, Michigan)
  • GM (Arlington, Texas)

Pérdidas económicas para las compañías automotrices

El reinicio de actividades en las tres plantas de Ford tras la huelga tendrá un efecto positivo en la cadena de proveeduría nacional.

Cabe destacar que estas tres plantas representaron en lo particular una afectación de 434 millones de dólares del 15 de septiembre al 25 de octubre.

Eso equivalente al 58% de la afectación total de la huelga en el mismo periodo.

La compañía automotriz Stellantis, resultado de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles y Groupe PSA, dio a conocer que los paros laborales impactaron sus ingresos netos del tercer trimestre en alrededor de tres mil 200 millones de dólares.

Pese a ello, la automotriz incrementó sus ingresos en 7% en comparación con el tercer trimestre de 2022.

Eso gracias a mejoras en el volumen y por su estrategia de precios, detalló la empresa en un comunicado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores