3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Huawei marca tendencia: Facturación millones en el primer semestre de 2023

Huawei destaca con una facturación semestral que supera expectativas, reforzando su liderazgo
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái/Pekín, (EFE).- La tecnológica china Huawei facturó 43.268 millones de dólares, durante el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento del 3.1% en términos interanuales.

Según informó hoy la compañía que no cotiza en Bolsa en un comunicado, su margen neto de beneficios se situó a finales de junio en un 15%, aumentando desde el 5% registrado un año atrás debido a factores como la venta de algunos de sus negocios o la "mejora de la eficiencia y la calidad" de sus operaciones.

Los resultados, apuntó la compañía, están en línea con las expectativas que tenía para el semestre.

"En la primera mitad de 2023, nuestros negocios de infraestructura para tecnologías de la comunicación y la información mantuvieron su fuerza y nuestros negocios dedicados a consumidores consiguieron crecer"

Explicó la presidenta rotatoria de Huawei, Meng Wanzhou

Concretamente, la tecnológica divulgó un aumento del 2.2% en los ingresos provenientes de su línea de negocios dedicada a consumidores, destacando que, según datos de la consultora IDC, regresó en el segundo trimestre al 'top 5' de vendedores de teléfonos inteligentes ('smartphones') en el mercado chino, alcanzando el segundo puesto en el segmento prémium.

Huawei ha invertido con fuerza en tecnologías de base para aprovechar las tendencias de digitalización, inteligencia y descarbonización, centrándose en crear valor para nuestros clientes y socios"

Aseguró Meng.

La ejecutiva destacó asimismo el "fuerte crecimiento" de sus negocios de servicios en la nube ('cloud') y tecnologías para energía limpia, y afirmó que los componentes producidos por la compañía para vehículos inteligentes "siguen ganando competitividad".

En 2022, Huawei redujo su beneficio neto en casi un 69 % interanual debido a un "entorno exterior desafiante" y a "considerables presiones", en referencia a las sanciones y restricciones impuestas por el Gobierno estadounidense, que le privó del acceso a importantes componentes y tecnologías desarrollados en el país norteamericano.

Por ejemplo, la tecnológica perdió el acceso al sistema operativo Android, lo que le obligó a impulsar su propio sistema, llamado HarmonyOS, cuya cuarta versión, lanzada este mismo mes, acumuló más de un millón de descargas en sus tres primeros días.

Washington incluyó a Huawei en una lista negra en 2019 debido a sus supuestos vínculos con la inteligencia china.

EFE vec-aa/jco/jlm

Sigue leyendo: Huawei lanza plataforma de IA para eficientar la producción


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores