25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Huawei marca tendencia: Facturación millones en el primer semestre de 2023

Huawei destaca con una facturación semestral que supera expectativas, reforzando su liderazgo
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái/Pekín, (EFE).- La tecnológica china Huawei facturó 43.268 millones de dólares, durante el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento del 3.1% en términos interanuales.

Según informó hoy la compañía que no cotiza en Bolsa en un comunicado, su margen neto de beneficios se situó a finales de junio en un 15%, aumentando desde el 5% registrado un año atrás debido a factores como la venta de algunos de sus negocios o la "mejora de la eficiencia y la calidad" de sus operaciones.

Los resultados, apuntó la compañía, están en línea con las expectativas que tenía para el semestre.

"En la primera mitad de 2023, nuestros negocios de infraestructura para tecnologías de la comunicación y la información mantuvieron su fuerza y nuestros negocios dedicados a consumidores consiguieron crecer"

Explicó la presidenta rotatoria de Huawei, Meng Wanzhou

Concretamente, la tecnológica divulgó un aumento del 2.2% en los ingresos provenientes de su línea de negocios dedicada a consumidores, destacando que, según datos de la consultora IDC, regresó en el segundo trimestre al 'top 5' de vendedores de teléfonos inteligentes ('smartphones') en el mercado chino, alcanzando el segundo puesto en el segmento prémium.

Huawei ha invertido con fuerza en tecnologías de base para aprovechar las tendencias de digitalización, inteligencia y descarbonización, centrándose en crear valor para nuestros clientes y socios"

Aseguró Meng.

La ejecutiva destacó asimismo el "fuerte crecimiento" de sus negocios de servicios en la nube ('cloud') y tecnologías para energía limpia, y afirmó que los componentes producidos por la compañía para vehículos inteligentes "siguen ganando competitividad".

En 2022, Huawei redujo su beneficio neto en casi un 69 % interanual debido a un "entorno exterior desafiante" y a "considerables presiones", en referencia a las sanciones y restricciones impuestas por el Gobierno estadounidense, que le privó del acceso a importantes componentes y tecnologías desarrollados en el país norteamericano.

Por ejemplo, la tecnológica perdió el acceso al sistema operativo Android, lo que le obligó a impulsar su propio sistema, llamado HarmonyOS, cuya cuarta versión, lanzada este mismo mes, acumuló más de un millón de descargas en sus tres primeros días.

Washington incluyó a Huawei en una lista negra en 2019 debido a sus supuestos vínculos con la inteligencia china.

EFE vec-aa/jco/jlm

Sigue leyendo: Huawei lanza plataforma de IA para eficientar la producción


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores