7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Huawei marca tendencia: Facturación millones en el primer semestre de 2023

Huawei destaca con una facturación semestral que supera expectativas, reforzando su liderazgo
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái/Pekín, (EFE).- La tecnológica china Huawei facturó 43.268 millones de dólares, durante el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento del 3.1% en términos interanuales.

Según informó hoy la compañía que no cotiza en Bolsa en un comunicado, su margen neto de beneficios se situó a finales de junio en un 15%, aumentando desde el 5% registrado un año atrás debido a factores como la venta de algunos de sus negocios o la "mejora de la eficiencia y la calidad" de sus operaciones.

Los resultados, apuntó la compañía, están en línea con las expectativas que tenía para el semestre.

"En la primera mitad de 2023, nuestros negocios de infraestructura para tecnologías de la comunicación y la información mantuvieron su fuerza y nuestros negocios dedicados a consumidores consiguieron crecer"

Explicó la presidenta rotatoria de Huawei, Meng Wanzhou

Concretamente, la tecnológica divulgó un aumento del 2.2% en los ingresos provenientes de su línea de negocios dedicada a consumidores, destacando que, según datos de la consultora IDC, regresó en el segundo trimestre al 'top 5' de vendedores de teléfonos inteligentes ('smartphones') en el mercado chino, alcanzando el segundo puesto en el segmento prémium.

Huawei ha invertido con fuerza en tecnologías de base para aprovechar las tendencias de digitalización, inteligencia y descarbonización, centrándose en crear valor para nuestros clientes y socios"

Aseguró Meng.

La ejecutiva destacó asimismo el "fuerte crecimiento" de sus negocios de servicios en la nube ('cloud') y tecnologías para energía limpia, y afirmó que los componentes producidos por la compañía para vehículos inteligentes "siguen ganando competitividad".

En 2022, Huawei redujo su beneficio neto en casi un 69 % interanual debido a un "entorno exterior desafiante" y a "considerables presiones", en referencia a las sanciones y restricciones impuestas por el Gobierno estadounidense, que le privó del acceso a importantes componentes y tecnologías desarrollados en el país norteamericano.

Por ejemplo, la tecnológica perdió el acceso al sistema operativo Android, lo que le obligó a impulsar su propio sistema, llamado HarmonyOS, cuya cuarta versión, lanzada este mismo mes, acumuló más de un millón de descargas en sus tres primeros días.

Washington incluyó a Huawei en una lista negra en 2019 debido a sus supuestos vínculos con la inteligencia china.

EFE vec-aa/jco/jlm

Sigue leyendo: Huawei lanza plataforma de IA para eficientar la producción


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores