21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Hua Hong, el gigante chino de semiconductores, tiene exitoso debut en la Bolsa de Shanghái con ganancias

Este paso significativo en la bolsa de valores permite a Hua Hong aumentar su capital
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- El segundo mayor productor de semiconductores de China, Hua Hong, debutó hoy con ganancias en la Bolsa de Shanghái tras una segunda oferta pública de acciones -ya cotizaba en Hong Kong- que le reportó unos 2.950 millones de dólares.

Sigue leyendo: Segundo mayor productor chino de chips sube sus acciones en Hong Kong

  • Concretamente, sus títulos, que partían con un precio inicial de 7.23 dólares, subieron un 15.15% en la apertura de su primera sesión, aunque habían moderado sus ganancias al 5.5% antes del descanso de la media sesión.

Los inversores no compartieron esa misma euforia en Hong Kong, plaza en la que las participaciones de Hua Hong cayeron un 7.21% durante la parte matutina de la sesión bursátil.

Según Bloomberg, la salida a bolsa de la compañía en Shanghái es la mayor operación de este tipo en la región de Asia Pacífico en 2023, y contempló la venta de la mitad de las participaciones ofrecidas a una treintena de inversores estratégicos, con el resto distribuido entre fondos y compradores individuales.

A finales de junio, un fondo estatal dedicado a impulsar los objetivos de Pekín en materia de autosuficiencia en el sector de los semiconductores ya anunció que suscribiría hasta 417 millones de dólares.

Hua Hong, fundada en 1996 y con sede precisamente en Shanghái, cotizará en el mercado STAR, el "Nasdaq chino", que debutó en 2019 como parte de los planes del Gobierno nacional de impulsar al sector tecnológico.

De hecho, la de Hua Hong es la tercera mayor salida a bolsa en el citado mercado, tan solo por detrás de la biotecnológica BeiGene y del mayor productor de chips del país, SMIC, que recaudaron el equivalente a unos 3.065 millones y 7.346 millones de dólares, respectivamente.

La compañía -que, según el portal de noticias económicas Caixin, ocupa la sexta posición de fabricantes de semiconductores a nivel mundial- invertirá los fondos que obtenga en una fábrica en la ciudad oriental de Wuxi y en otras áreas como su departamento de investigación y desarrollo (I+D).

Hua Hong ya había recaudado unos 333 millones de dólares en 2014, cuando debutó en el mercado de la antigua colonia británica.

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos.

EFE vec/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores