16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

"Hot Sale" 2023: la campaña de ventas digitales más grande de México

"Hot Sale" 2023: la oportunidad perfecta para los consumidores mexicanos
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, 3 may (EFE).- La campaña de ventas digital más grande de México, “Hot Sale”, celebrará su décima edición este 2023 con la intención de compra de 7 de cada 10 mexicanos, con los electrónicos como los productos de mayor interés, informó este miércoles la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Sigue leyendo: Hot Sale 2023, todo lo que deben saber las empresas de los compradores online

Esta edición del Hot Sale será del 29 de mayo al 6 de junio y, según los organizadores, contará con “un fuerte componente en términos de inclusión financiera, omnicanalidad y participación por parte de las pequeñas y medianas empresas”.

La AMVO, creadora de esta iniciativa desde 2014, indicó que más de 7 de cada 10 internautas mexicanos (77 %) piensan adquirir productos y servicios durante esta campaña de ventas digital.

Su “Estudio de Expectativas de Compra de Hot Sale 2023” también reveló que la omnicanalidad de las compañías participantes será un factor clave.

Las razones de compra online durante la campaña prevalecen y destacan factores como encontrar mayores promociones y descuentos en internet (61 %), mejores facilidades de pago (55 %) y el ahorro de tiempo (54 %)”.

La AMVO

El estudio de la asociación, que reúne a más de 565 empresas mexicanas e internacionales en México, señala que los posibles compradores son en su mayoría hombres, mientras que destacó un mayor nivel de planificación de los posibles consumidores antes de realizar sus compras.

La AMVO también encontró que los sitios multicategoría son la principal fuente de consulta entre los internautas mexicanos interesados en el Hot Sale, como Mercado Libre, Amazon, Linio, entre otros.

Enfatizó que el sitio oficial del Hot Sale también contará con nuevos elementos para mantenerse detrás de estos sitios, como permitir comparar ofertas entre tiendas y comercios participantes; ofertas personalizadas de acuerdo con la navegación e intereses; recomendaciones de marcas y productos por parte de “influencers” y “ofertas flash” de tiempo limitado.

La AMVO reveló que las categorías con mayor intención de compras son los electrónicos (51 %), moda (46 %), electrodomésticos (43 %), viajes y transporte (37 %), y celulares (34 %).

Marcas de electrónica y moda son las más presentes en la mente del consumidor”, señaló.

Asimismo, resaltó que las tarjetas de crédito son el principal método de pago que estiman utilizar los mexicanos durante el Hot Sale, ya que 8 de cada 10 planea utilizar este instrumento financiero.

Le sigue un 36% que planea utilizar una tarjeta de débito y un 30% que usará una tarjeta departamental.

Los datos de la AMVO también muestran que los mexicanos tienen un presupuesto de 5.000cerca de 277 dólares.

Sobre el método de entrega, la AMVO identificó que el envío a domicilio es el predilecto, mientras que 9 de cada 10 califican el Hot Sale como una campaña segura para comprar en línea.

La edición pasada reportó un incremento del 25% en ventas y los días más relevantes fueron el primero y último de la campaña 2022, ya que registraron el 30% de las ventas online.

EFE jsm/ppc/jrh

Te puede interesar: Mercado Envíos: La solución logística integrada en Mercado Libre


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores